PAGINA SIETE
///
Los precios del gas natural que Bolivia exporta a los mercados de Brasil y Argentina disminuyeron en hasta un 34,7% con relación a las proyecciones que tenía el Gobierno para este segundo trimestre del año.
En el Presupuesto General del Estado (PGE) 2016 se calculó que el valor del gas comercializado a Brasil estaría en 4,1 dólares por millón de BTU (unidad térmica británica), durante los meses de abril, mayo y junio (ver gráfica).
Sin embargo, el precio se encuentra en 2,8 dólares, de acuerdo con el reporte de precios por mercado de destino que publicó el portal de Hidrocarburosbolivia.com.
Es decir que existe un descenso del 31,7% con respecto a la expectativa que se tenía en el Ministerio de Economía.
En el caso de Argentina, en el presupuesto se proyectó una cotización de 4,6 dólares por millón de BTU, pero la realidad muestra que el valor con el que se exporta el gas está en tres dólares, eso significa un 34,7% menos de la proyección oficial del PGE.
Los ingresos del presupuesto para este año fueron calculados a base de una cotización del petróleo de 45,16 dólares el barril y con un volumen de envío de 58,36 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas al exterior.
El precio del contrato interrumpible de venta de gas natural por San Matías a Brasil también disminuyó en un año.
En enero de 2015 este mercado pagó 8,7 dólares por millón de BTU y en enero de este año sólo 3,9 dólares, menos de la mitad. Al respecto no se tiene más datos actuales en la página del Ministerio de Hidrocarburos ni en YPFB.
Los valores de venta de gas a los mercados de Argentina y Brasil se actualizan cada tres meses, de acuerdo con las fórmulas vigentes en los contratos de compraventa y que tienen como referencia la cotización del petróleo (WTI).
Desde junio de 2014, cuando el barril de petróleo WTI alcanzó los 108 dólares, comenzó un descenso y durante 2015 se registraron precios de entre 50 y 60 dólares. El 20 de enero de este año se reportó el valor más bajo cuando el crudo cayó a 26,55 dólares. En la actualidad su precio promedio es de 41 dólares el barril. La baja en los precios por la venta del gas tendrá su impacto en los ingresos por hidrocarburos -Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)- y regalías. El Gobierno estima un 43% menos con relación con 2015.