Noticias El Periódico Tarija

GONZALO BURGOS / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico – abril 11) La Feria Exposición Tarija (Fexpo Tarija) logró agotar la venta de puestos a las empresas participantes. Hasta la tarde del domingo aún se tenía una lista de espera para entidades que no lograron adquirir un espacio en el evento que comienza hoy lunes 11 de abril.
Esta actividad se prolongará durante siete días y mostrará al público productos de alta calidad elaborados en Tarija y el resto del país. Asimismo se contará con la presencia de empresas argentinas que ratificaron su presencia. En las noches de feria se podrá apreciar espectáculos artísticos para todo público.
Inversión pública
El subgobernador de Cercado, Johnny Torres Terzo,  explicó que el objetivo central de la Feria no es exhibir productos o servicios solamente, sino generar recursos, emprendimientos, intenciones y ruedas de negocios. Para ello la inversión pública será menos de 100 mil bolivianos.
Señaló que a partir de la exposición debe existir una rueda de negocios, donde tanto el comprador como el vendedor lleguen a un acuerdo y cierren intenciones de negocios por el saldo del año.
“Es importante todos estos acuerdos comerciales y que los recursos que se muevan vayan a ser recursos que beneficien a la ciudad, el departamento y el país”, indicó Torres.
El mayor reto, dijo Torres, fue lograr que los recursos económicos que se inviertan en la Fexpo 2016 sean provenientes de empresas privadas ya que en otras oportunidades la Exposur costaba entre seis y nueve millones de bolivianos.
El monto programado para este evento no sobrepasará los 100 mil bolivianos del área pública y 2 millones para la inversión del área privada.
El reto fue establecer que a partir de hoy son los privados que pondrán los recursos y el área pública colocará todo lo correspondiente a infraestructura, en este caso la habilitación del Campo Ferial San Jacinto.
“Mucha gente dijo que esta actividad no resultaría, que no existe una cultura en Tarija de inversión privada y que no es lo mismo que Santa Cruz, pero ahora se está comprobando que este departamento lo está logrando”, expresó.
Para el Subgobernador de Cercado si se puede hacer una Fexpo sin recursos del Estado, y eso da pie a que se construya el parque industrial con los recursos de inversión privada y el Gobierno lo único que haría es colocar los servicios básicos.
Un ejemplo para comprobar este modelo fue la Feria de los Vinos, Jamones y Quesos, donde el Gobierno dio los servicios y los privados se organizaron colocando su dinero para comenzar la exposición, y calificó la actividad de “un éxito”.
Empresas que visitan Tarija
Por el momento se tendrá una iniciativa de negocios, es decir que esta será considerada una  primera versión, mismas que servirá como guía para medir la cantidad de empresas que participan y cuantos recursos se logra mover dentro de esta. Los resultados que se obtengan de esta actividad serán presentados en una memoria anual.
En este sentido, la Fexpo Tarija 2016  recibirá a visitantes argentinos como ser: la Gobernación de Jujuy, el Parque Industrial tecnológico de Mendoza, la Gobernación de Mendoza, la Facultad de Enología de Mendoza y empresas de Salta.
Además el 16 de abril  se nombrará como la noche de Jujuy ya que se presentaran artistas de dicha región.
Torres aseveró que se tuvo problemas con la Aduana Nacional, respecto a la llegada de estas personas que ofertarán sus productos, el cual fue subsanado, ya que deben cumplir las normas tanto aduaneras y sanitarias para ingresar al país.
Una de las innovaciones que se tiene para este evento es una rifa donde se regalará un auto y una motocicleta “0 kilómetros” gracias a empresas privadas dedicadas a la venta de automotores en el país. (eP)