Gonzalo Burgos / Bolinfo / Tarija
///
(elPeriódico – Mar 18) El día martes se lanzará el programa de formación para la producción y el autoempleo donde con los que se busca impartir conocimiento de técnicas productivas de calidad y condición emprendedora a los tarijeños. Este servirá para fomentar el auto empleo, generar unidades productivas con visión de mercado y mejorar la calidad de vida de la población de Tarija, indicó a los medios Roxana Romero, secretaria de Desarrollo Productivo de la Alcaldía.
El programa se realizará en los diferentes distritos y barrios de la ciudad, donde se impartirán clases de gastronomía en lo que es transformados, embutidos, panadería, repostería, alta cocina ya que es un potencial porque Tarija se destaca en este rubro.
Entre otras capacitaciones están textiles corte y confección bordado a máquina, sastrería, confección de polleras ropa deportiva de algodón.
En telares se busca darle un valor agregado a productos de identidad cultural tarijeña y se pretende que la venta de estos no solo sea en Tarija sino que se extienda a otros lugares del país.
Por último otras capacitaciones están el de computación, ensamblado de computadoras, artesanía en cerámica y peluquería y belleza integral y recalcó que las capacitaciones son gratuitas y se espera que para el próximo año se innove con más programas.
Romero apuntó también que se realizó el contacto con el Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa, con Pro Bolivia y con organismos internacionales para llevar adelante un proyecto de centros de innovación productiva en el Gobierno municipal.
La alcaldía cuenta con 11 infraestructuras donde se impartirán estas capacitaciones.