Noticias El Periódico Tarija

YACUIBA/ BOLINFO
///
(elPeriódico Mar 11) El subgobernador José Quecaña informó que está en curso un proyecto para modificar el Artículo Nº 3 de la Ley 3895 del Fondo Rotatorio de Fomento Productivo Regional (Frfpr) para determinar que las transferencias de recursos sean establecidas anualmente por su directorio, cuyo porcentaje no debe pasar el 10 % de las Regalías e IDH que percibe el Chaco.
“Quiero decirle al pueblo claramente, tras haber escuchado declaraciones de una exautoridad que administró más de 2300 millones de bolivianos y nos dejó una deuda superior a los 700 millones, el Frfpr continuará con sus actividades y es mentira que se cierra, porque el único proyecto presentado es para que las transferencias de recursos se realicen solo hasta un 10 por ciento”, explicó.
La decisión responde,  según la autoridad, a que existe mucho dinero que está paralizado en el Frfpr, cuando bien puede ser utilizado en proyectos de inversión y programas sociales. Existen en fideicomiso alrededor de 107 millones de bolivianos, de ellos solo fueron acomodados en créditos productivos cerca de 53 millones de bolivianos por lo que se quedaron cerca de 400 millones en caja y banco sin contrato de fideicomiso, generando utilidades solo para el banco.
Con la ley en vigencia, las subgobernaciones de Yacuiba, Villa Montes y Capararí están obligadas a transferir anualmente el 10 por ciento de los recursos que perciben por concepto de Regalías e IDH. Hecho que provocó la acumulación de recursos en cuentas del Frfpr; por lo que es necesario modificar la norma para que las transferencias sean acordes a su capacidad de colocación de crédito, evitando así tener importantes recursos ociosos en caja y banco.
En ese mismo sentido, Quecañá aclaró que la situación no es comparable porque, de 560 millones de bolivianos que administraba anualmente la ex-autoridad, ahora la entidad pública regional cuenta con solo 260 millones, de los cuales tiene que transferir a otras instituciones cerca del 50 por ciento, quedando un monto reducido para pagar deudas heredadas y programas sociales.