Lo hacen en Bermejo, Yacuiba y Villazón, y aseguran que no van declinar hasta que haya respuestas de las autoridades nacionales.
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-31-05-2021) A partir de las cero horas de hoy lunes 31 de junio, y de forma indefinida, los cívicos del sur del país, como Bermejo, Yacuiba y Villazón, bloquean el tránsito en los puentes internacionales que conectan Argentina y Bolivia. Exige la reapertura de la frontera, ya que, hasta la fecha, las autoridades nacionales no hicieron gestiones con sus pares argentinos.
El comunicado emitido por el Bloque del Sur indica que no hubo respuesta del presidente Luis Arce a la demanda de abrir las fronteras con el país del sur, de forma legal.
Para aclarar el panorama, si bien la Argentina no apertura sus fronteras, los cívicos reclaman a las autoridades nacionales que no realizaron gestiones para reaperturar la frontera, esa es la molestia principal, además de otras demandas.
“Nosotros exigimos al Gobierno Nacional que realice las gestiones ante el Gobierno argentino para la reapertura de la frontera, pero como no se ha realizado las gestiones, es por eso que los cívicos se están movilizando con esta medida de presión”, manifestó Marco Guaygua, presidente del Comité Cívico de Tarija.
Así también, vía teléfono, nos contactamos con José Wayar, presidente del Comité Cívico de Pocitos (Yacuiba), afirmó que por el cierre de la frontera, hay cientos de pasos clandestinos, y eso se podría dar solución entre las autoridades nacionales y argentinas, pero lamentó que no hagan hasta ahora.
Añadió que cuando en algún momento se abra la frontera, los argentinos van a exigir la vacuna, y eso, hay que ir trabajándolo.
APUNTE
La falta de movimiento económico “pega fuerte”
En las fronteras, la situación económica se ha visto destruida por la pandemia del coronavirus, por ello, los cívicos, exigen al Gobierno Nacional que se trabaje en protocolos que permitan reactivar las relaciones comerciales con la Argentina, debido a la falta de empleo en la región.
El pasado mes de abril los cívicos instalaron similar medida, obstaculizando el paso al transporte pesado, el único sector que ingresa y sale de manera legal del país, debido a la pandemia. Los cívicos aseguraron que dejarán pasar todo servicio médico, ya que la gente necesita ayuda en esta tercera ola.