Noticias El Periódico Tarija

La directora del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Shirley Cuenca Rocabado, sostuvo que la situación esta complicada, ya que la solicitud de oxígeno tiende a incrementarse cada día.
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-25-05-2021) Ante la problemática de la falta de oxígeno para pacientes de covid-19 en Tarija, el alcalde del municipio de Tarija Johnny Torres Terzo anunció que se realizarán gestiones ante el Gobierno nacional para contar con una planta de oxígeno. En tanto, en el hospital San de Dios estarían a punto de quedarse sin oxígeno.
“Estamos considerando una planta de oxígeno de 50 toneladas, ya que Tarija consume 60 toneladas de manera normal. Una planta de este tipo estaría llenado el déficit. Hay tres empresas que producen oxígeno, pero no cubren, y al no cubrir, como sector público debemos considerar hacerlo”, dijo Torres.
El Alcalde sostuvo que llevar adelante una licitación, llevaría mucho tiempo, quizás recién hasta noviembre se tendría, por lo que hará las gestiones ante el Gobierno Nacional para que esto se pueda dar a la brevedad posible.
En tanto, la directora del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Shirley Cuenca Rocabado, sostuvo que la situación esta complicada, ya que la solicitud de oxigeno tiende a incrementarse cada día.
“Nos queda oxigeno para dos días más, y el Gobernador, el Sedes, y nosotros estamos haciendo las gestiones a nivel nacional e internacional para que no llegue a faltar”, dijo.
Cuenca sostuvo que se han reunido con los proveedores para que no falte, pero llegan los pacientes de otras provincias, y se debe utilizar hasta las reservas de oxígeno. “Tenemos una alta demanda de oxígeno, hemos llegado al pico, y recién estamos a una semana de esta meseta de contagios”, manifestó.
APUNTE
Transporte de cumplir con medidas de bioseguridad
El Centro de Operación Municipal de Emergencia (COEM) ha emitido una resolución municipal sobre el control de medidas de bioseguridad a vehículos de transporte público, con la finalidad de precautelar la salud de toda la población.
“Controlaremos las mamparas, el alcohol en gel, el barbijo, y que encuentren en buenas condiciones las movilidades, para que todo usuario pueda estar seguro y protegido”, dijo Herlan Velásquez, director de movilidad urbana del municipio.
Por otro lado, para hoy se tiene previsto la nueva reunión del COED, donde se conocerán datos oficiales de los casos de COVID, lo que permitirá definir medidas de contención del virus.