Noticias El Periódico Tarija

La concejal Marcela Guerrero dio a conocer que debido a la gran sedimentación que existe actualmente en el Lago San Jacinto, se pretende realizar el dragado.
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-24-05-2021) Una problemática constante que viene arrastrando desde años en la comunidad de San Jacinto, es la falta de agua potable y alcantarillado. Los emprendedores gastronómicos tienen que traerse agua desde Tarija para sus diferentes actividades. Desde el Concejo Municipal anuncian prestar atención.
Uno de los propietarios de un lugar turístico por la zona del Lago San Jacinto, Renan Ibarra, lamentó que hasta ahora no puedan contar con servicios básicos, donde no hay alcantarillado, ni agua potable.
“Yo espero, que con este cambio de autoridades puedan hacer algo, esperando que puedan dar solución. Hay un compromiso del alcalde Torres sobre este tema, y espero que lo pueda cumplir, porque esto es un gran perjuicio para nosotros”, dijo.
A esto corroboro la concejal Marcela Guerrero, quien es de la comunidad, y afirmó que en época de campaña electoral, la Alianza Unidos a la cabeza del alcalde Johnny Torres se comprometió a cumplir estas demandas, y Guerrero afirmó que así se hará.
Sostuvo que hay múltiples peticiones, y conoce perfectamente bien la problemática, por lo que anuncio prestarle atención.
“Hay un proyecto sobre estos temas, y vamos a darle prioridad en el POA Municipal. Esto conlleva un gran costo económico, y veremos cómo captamos recursos”, refirió.
Añadió que en el ámbito turístico, hay proyectos para el recapamiento, no solamente la zona comercial del Lago San Jacinto, si no por todo el circuito turístico. “Queremos aperturar nuevos caminos sobre la altura del cerro, donde se pueda mirar y contemplar toda la campiña tarijeña. Tenemos que hacer una política integral en toda la zona”, dijo.
APUNTE
Anuncian dragado del lago San Jacinto
La concejal Marcela Guerrero dio a conocer que debido a la gran sedimentación que existe actualmente en el Lago San Jacinto, se pretende realizar el dragado.
“Vamos a plantear a la subcentral de Tolomosa, de que toda la sedimentación que pueda salir, que es muy bueno para el abono orgánico para la producción, se pueda dotar a todas las comunidades campesinas, y pueda generar un importante aporte para el desarrollo productivo. Esta es una competencia departamental que lo tenemos que ver con el Proyecto Múltiple San Jacinto, y asi explotar esta materia, que es de primera calidad”, dijo.