Noticias El Periódico Tarija

Los técnicos de la Gobernación y Codefauna Yacuiba se trasladaron a D’Orbigny y verificaron que el tamaño del pescado que es apto para comercializar a partir de esta época.
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-07-05-2021) El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Nicolas Montero, informó que tras realizarse gestiones entre la ALDT, el Gobernador y los Pueblos Indígenas, se realizó el levantamiento de la veda en el Río Pilcomayo para que los Guaraní, Tapiete y Weenhayek, puedan pescar, donde más de 4 mil familias se beneficiarán con esta labor.
Montes recalcó que es la primera resolución que se realiza, la cual fue emitida por motivos de urgencia, ya que el sector se encontraba vulnerable.
“Estos son los primeros resultados que estamos consiguiendo al frente de esta institución, donde ya tenemos la resolución emitida por el Gobernador. Esto es un acuerdo social, para aprovechar el bienestar de la población”, dijo Montero.
Por su parte, el presidente del Sindicato de Pescadores del río Pilcomayo, Francisco Pérez agradeció a las autoridades por esta determinación, ya que los Pueblos Indígenas viven de la pesca principalmente, donde en la pasa gestión fueron afectados debido a la pandemia del Covid-19.
“Ahora las comunidades indígenas van a ser muy beneficiadas, este levantamiento de la veda se realizó porque el pez esta apto y posee el tamaño adecuado para su consumo. Nosotros vivimos de esta actividad económica, nosotros ancestralmente lo vinimos reactivando y lamentablemente el covid nos ha perjudicado mucho”, declaro Pérez.
El tamaño promedio de los pescados ronda los 35 centímetros, pero ahora se ocultaron debido al frente frio que llegó al departamento, sin embargo, una vez que pase el mal clima, los pescados volverán a subir a flote.
APUNTE:
Se vienen alrededor de 5 meses de pesca abundante
Ahora el Río Pilcomayo se verá abarrotado de pescadores, tanto de los pueblos indígenas, como de otros lugares. Pero solamente los nativos asentados en las riberas, son 4.000 familias, las cuales se dedican a la actividad pesquera.
El pescado representa un valor primordial de nutrientes en los alimentos, también es importante fuente de ingresos económicos.
Cabe recordar que el Río Pilcomayo nace en los andes bolivianos desde donde arrastra toneladas de sedimentos hacia las planicies del El Chaco paraguayo y argentino.