Mencionó que cuando ingreso al Gobierno Departamental de Tarija, el año 2015, existía una deuda de Bs. 7 mil millones.
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-29-04-2021) El gobernador saliente del departamento de Tarija, Adrián Oliva Alcázar, se va de la Gobernación en los próximos días, pero dejará una deuda de 900 millones de bolivianos, algo tendrá que afrontar la nueva administración presidida por el gobernador electo, Óscar Montes Barzón.
Oliva volvió a mencionar, como lo hizo en todos estos años, que cuando ingreso al Gobierno Departamental de Tarija, el año 2015, existía una deuda de 7 mil millones de bolivianos dejada por el exgobernador Lino Condori, y hoy, está por debajo de los mil millones de bolivianos, para ser mas específicos, 900 millones de bolivianos, según sus propias declaraciones.
“Este año vamos a terminar con cerca del 10% de la deuda que nosotros recibimos. A diferencia del 2015, hay que decir que, de manera sistemática todos los años han caído los ingresos de la Gobernación, y esa caída, es producto de dos factores externos, la caída de la producción y la caída de los precios de las regalías del petróleo, del gas, que financian al departamento de Tarija”, dijo.
En este marco, Oliva aclaro, que, si bien cayeron los ingresos económicos, pero no así las obligaciones del Gobierno Departamental de Tarija, y es más, señaló que la Asamblea Legislativa Departamental se ha ocupado “hasta el último día” de aprobar una serie de leyes, que lo que hacen es incrementar los compromisos y las obligaciones del departamento.
“Pueden ser legítimas, pero las obligaciones cuestan plata, y cuando caen los ingresos, y no hay la plata, por mas que tengamos leyes que están aprobadas y declare la necesidad, la responsabilidad, la obligación de invertir recursos en determinados sectores, esta no puede ejecutarse sin la fuente de su financiamiento”, refirió.
Olivia fue enfático en subrayar, que esta dejando un Gobierno Departamental con menos deudas que la pasada gestión, a pesar de haber recibido menos ingresos económicos, y con mayores obligaciones.
“Estamos hablando una deuda flotante cercana a los 900 millones de bolivianos, de los cuales, cerca de 200 están asegurados para su pago por fideicomisos que han sido contratados. Como departamento nosotros no hemos llegado a cumplir el techo de endeudamiento que tenemos, estamos por debajo. No hemos generado mayores obligaciones que las que hemos recibido. Lo que hemos hecho, es disminuir de manera significativa las que hemos recibido”, dijo.
El Gobernador indicó entregaron 153 obras en total en todo el departamento de Tarija, por lo cual dice irse “tranquilo”, que han hecho todo lo que estaba a su alcance, y que no tuvo el Gobierno Departamental que hubiera querido, dado que tenía muchas dificultades, con deudas enormes, y así lo han tenido afrontar.
“No soy la persona indicada para juzgar, y eso lo debe hacer la población, y comparar y decir que se hizo bien y que no. Estoy seguro en las elecciones ha influido mucho el ánimo, el contexto en el que nosotros estábamos, que muchas de las situaciones que afectan a nuestras familias, han afectado al Gobierno Departamental, pero creo que en el tiempo se valorará. Hay muchas cosas que se pueden ver, pero la gente juzgará”, dijo.
DATOS
- Adrián Oliva dejará la política y se dedicará a su profesión de abogado
- El lunes 3 de mayo el nuevo gobernador asumirá el mando