Noticias El Periódico Tarija

Así lo dijo el asambleísta Mauricio Lea Plaza, quien hace un análisis del MAS, ante los últimos acuerdos que está realizando para ocupar la presidencia de la ALDT.
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-27-04-2021) El asambleísta departamental Mauricio Lea Plaza Peláez, considera que los asambleístas electos del Movimiento Al Socialismo (MAS) nuevamente quieren copar la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), lo cual señala que será una obstrucción a la gestión que desarrolle el gobernador electo Óscar Montes Barzón.
Lea Plaza recordó la ruptura que hubo entre los poderes legislativo y ejecutivo en esta gestión que culmina del gobernador Adrián Oliva Alcázar, ha generado grandes problemas, donde no se ha podido enfrentar la crisis económica de manera adecuada, y no hubo comunión de ideas para el beneficio de la gente.
“Esta actitud del MAS, de querer copar la ALDT para obstruir la gestión del gobernador, es parte de su práctica política. Creo yo, que en este momento de crisis y pandemia, la población tiene que exigir a las autoridades que actúen con responsabilidad, con madurez, con desapego de sus posturas partidarias. Este no es el momento para estar peleando entre autoridades, sino para unir fuerzas para darle fuentes de trabajo a la población”, dijo.
Cabe recordar que el MAS, ya dio a conocer el apoyo de los asambleístas de los pueblos indígenas, y su clara intención de tomar nuevamente la presidencia de la ALDT.
Lea Plaza lamenta que el MAS persista en esta actitud, lo que podría nuevamente generar una nueva gestión difícil.
“Si hubo una fuerza política muy agresiva y de conflicto ha sido el MAS, pero no puede dejar heridas un acto de voluntad democrática. Hay que cambiar el chip del MAS, porque sino serian parte del problema, y la gente no quiere eso”, refirió.
APUNTE
Este 28 de abril será la última sesión de la ALDT
La vicepresidente de la ALDT, Amanda Calisaya, dio a conocer que este miércoles 28 de abril del 2021, en horas de la mañana, será la última sesión de los actuales asambleístas, aunque algunos continuaran por haber sido elegidos, pero la gran mayoría dejara el cargo para que ocupen los nuevos.
“El miércoles habrá el informe final. Hemos trabajado en aprobar las leyes orgánicas, que hacen a la implementación del Estatuto Autonómico, como así también, mejorar la calidad y vida de la gente. Es la legislatura que mas fideicomisos a aprobado a la Gobernación”, indicó.