El gobernador había observado la norma, el pleno declaró infundadas las objeciones y el Legislativo procedió a dar curso a la iniciativa
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 20/2021) La vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Amanda Calisaya Flores, informó que se ha promulgado la Ley que promueve realizar el cambio de uso de leña por gas natural para hornos en producción de yeso y cal en el departamento, que tendrá una serie de efectos positivos en materia económica, productiva como ambiental.
La normativa permitirá que más de 500 iniciativas de este rubro, se beneficien con las instalaciones gratuitas que correrán por cuenta del Gobierno Departamental, logrando evitar la tala indiscriminada de árboles en la región de O’Connor, donde se centra la mayor parte de esta actividad.
“Queremos potenciar nuestras industrias, esto va a mejorar este trabajo y en nuestra legislatura buscamos terminar de sanear leyes para beneficio de toda la población”, apuntó.
En ese entendido, la legisladora agregó que esto permitirá impulsar la producción de cal y yeso, de tal manera que se conquisten mercados estratégicos en el exterior.
El proyecto de ley nació desde la Comisión de Energía e Hidrocarburos de la Asamblea Departamental y había sido observado por el gobernador, Adrián Oliva, obligando al pleno a reconsiderar esto en deliberación.
Al declararse infundadas las observaciones, fue el presidente del Legislativo, Guillermo Vega Flores, quien promulgó la Ley.
En otro ámbito, Calisaya informó que se ha sancionado la ley de declaratoria de patrimonio cultural a la pesca tradicional característica de los tres pueblos indígenas del departamento de Tarija: Weenhayek, Guaraní y Tapiete.
ElAPUNTE
Pesca tradicional: un patrimonio cultural
“Es una forma de vida, usos y costumbre, hoy va a ser patrimonio cultural, esta ley permite que se implementen estrategias y políticas públicas para el cumplimiento de la presente, tanto el Gobierno Departamental como el Gobierno Regional del Chaco tienen promover esto”, señaló Calisaya acerca de la ley sancionada.
