La Bancada oficialista en la Asamblea Legislativa, sostiene la hipótesis de la ruptura del orden constitucional y apoya la detención preventiva de la exmandataria
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 18/2021) El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Brigada Parlamentaria de Tarija, Juan José Huanca, hizo una recapitulación de las denuncias sobre presunta corrupción y atentados contra la libertad suscitados durante el Gobierno Transitorio presidido por Jeanine Áñez, hoy detenida preventivamente por el caso denominado Golpe de Estado.
El diputado oficialista fue enfático al exponer que los cuatro procesos que actualmente sigue el Ministerio Público en contra de la ex jefa de Estado, responden a una intención de “esclarecer las masacres” de 2019, apuntando a más de 34 decesos producidos por manifestaciones de organizaciones sociales, plataformas ciudadanas y donde también se vieron involucradas instituciones del orden como la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas.
“Han perseguido, reprimido y masacrado a nuestra gente, eso lo dice la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) en Bolivia, cuando un militar le pone la banda presidencial a alguien eso es Golpe de Estado, eso es una ruptura del orden constitucional, han perseguido a diputados y senadores para exigir su renuncia”, consideró Huanca.
En ese orden, el legislador desconoció el aval emanado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a la sucesión constitucional activada ante la renuncia del expresidente del Estado, Evo Morales Ayma, el otrora vicepresidente, Álvaro García Linera y quienes le seguían en la cadena de mando, pero además le restó importancia a que Áñez promovió la convocatoria a elecciones generales de donde resultó vencedor el actual primer mandatario, Luis Arce Catacora.
ElAPUNTE
Áñez, sufre de problemas de salud
La presión arterial de Jeanine Añez llegó este miércoles a 190 pulsaciones y la médica del centro penitenciario de Obrajes se habría alarmado por el estado de la salud, por lo que sus familiares y su abogada Norka Cuéllar pidieron a la Gobernadora autorización para llevarla a una clínica.
La petición fue aceptada, según Cuéllar y el jurista Luis Guillén, pero sobre el final de la tarde, Régimen Penitenciario cambió la orden “misteriosamente”, denuncian.