Noticias El Periódico Tarija

El oficialismo perdió la mayoría absoluta y las bancadas deberán buscar consensos para la aprobación de proyectos de ley y otros aspectos

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 13/2021) La hegemonía de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ha llegado a su fin según el cómputo oficial al 100%, emitido por el Tribunal Electoral Departamental (TED), otorgando representación cuasi equitativa a la alianza Unidos por el Cambio y Comunidad de Todos, ambas fuerzas opositoras al partido gobernante.

Con el 42.97%, Unidos se sobrepuso al 33.89% logrado por el MAS en cuanto a la votación para asambleístas por población en la provincia Cercado, conquistando una plaza donde gracias a la nueva distribución realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se eligen 6 escaños.

En la región autónoma del Gran Chaco, la segunda zona con mayor electorado en el departamento y de donde provienen 4 escaños, el Movimiento Al Socialismo se llevó el primer lugar en este orden con el 41.64% de los votos, frente al 24.85% de Unidos y el 21.01% de Comunidad de Todos.

En contraste, Arce ostenta un porcentaje mucho más parejo para los curules por población, con un 44.08% para el oficialismo y el 40.53% para Unidos, en la disputa por dos escaños.

Por otro lado, en O’Connor, la votación se inclinó por la alianza encabezada por el candidato a gobernador, Óscar Montes, obteniendo la ventaja de 49.94% para alzarse con la representación legislativa en esta provincia, contra 41.57% de Comunidad de Todos.

En Avilés y Méndez, el Movimiento Al Socialismo se alzó con la victoria en la elección de asambleístas por población, con el 49.13% y el 38.31%, respectivamente, formando una bancada mayoritaria pero no con la superioridad absoluta tomando en cuenta que la oposición domina el Legislativo.
Según la presidente del TED, Nataly Vargas, hasta el cierre de edición de este medio no se desarrolló la distribución de curules en los concejos municipales.

ElAPUNTE

Pueblos indígenas, aliados estratégicos

Si bien el MAS y Unidos se perfilan para obtener una docena de asambleístas en cada bancada, aproximadamente, los tres legisladores elegidos por los pueblos indígenas, guaraní, tapiete y weenhayek, serán los decisivos en cuanto a la declinación al momento de votar en el pleno.

Al elegirse por usos y costumbres, la terna no responde a ningún color político como tal, sin embargo, en las últimas gestiones se inclinaron por el Movimiento Al Socialismo.