Noticias El Periódico Tarija

Solo 200 personas, fueron consultadas sobre la construcción de la Planta de Tratamiento en su zona
RUBÉN MONTAÑO V
(El Períodico – 10-02-2021)
La presidenta del barrio San Luis, Gabriela Panique, informó que el estudio realizado por la empresa AETOS para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), estaría direccionado y habría intereses económicos de por medio para su construcción.
“Durante estos últimos años, hemos encontrado irregularidades en el análisis y por esta razón, solicitamos ayuda al Gobierno Transitorio y al anterior también, pero no nos hicieron caso.
Asimismo, Panique manifestó que existen autoridades que están empecinadas en la construcción del proyecto, sin preguntar a todos los vecinos del barrio San Luis, pues solo a 200 personas, la empresa AETOS les consultó.
“De acuerdo a otros estudios, se demostró que la mejor opción para la PTAR es en la comunidad de Ancón, ya que en esta zona no afectaría al medio ambiente, ni pondría en riesgo la salud de la población”, refirió.
Finalmente, la representante dijo que el costo del proyecto es de 600 millones de bolivianos y esta cantidad es excesiva, pues el departamento de Cochabamba construyó una planta de tratamiento con 150 millones.
“Con el tiempo costará muy caro ponerla en funcionamiento, pues se necesitará energía eléctrica para poder activar los motores que la mantengan trabajando, pero pese a esto, los responsables están empecinados con la construcción”, refirió. (eP)
El apunte
La SIB encontró observaciones tras el estudio realizado a la PTAR de San Luis
El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Tarija, Pascual Velásquez, informó el estudio que realizó la empresa AETOS a la PTAR de San Luis, fue analizado por tres comisiones y de esta manera se encontró irregularidades.
“No se tomó en cuenta otras zonas para realizar el estudio para la construcción de la PTAR, pues la empresa solo se enfocó en San Luis. También hemos encontrado irregularidades en el ingreso y los costos de los recursos que podrá generar el funcionamiento ”, declaró.