Las protestas por la devolución de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones se intensifican
RUBÉN MONTAÑO V
(El Períodico – 11-02-2021)
Tras los conflictos entre los aportantes de las AFPS que piden la devolución del 100 por ciento y los transportistas, la Policía decidió intervenir y desbloquear los tres puntos que habían sido instalados en Yacuiba y Villa Montes.
El comandante de Frontera , Víctor Rocha, informó que el grupo de personas, bloqueó la zona de San Antonio, el Bordo de Caiguami y el Cruce de San Alberto, para exigir al Gobierno Nacional que emita una resolución para que las personas puedan tener acceso a la devolución del total de su aportes, para poder afrontar la pandemia del coronavirus.
“El pasado miércoles en horas de la tarde, aproximadamente 30 efectivos se dirigieron a las zonas para realizar el desbloqueo, pues habían camiones varados a causa de la protesta”, refirió.
Asimismo, Rocha manifestó que no hubo altercados, pero el pasado martes, se registraron agresiones contra los chóferes del servicio del transporte interprovincial por parte de los manifestantes.
“Tenemos entendido que las personas dejaban pasar los vehículos durante unos minutos, para no perjudicarlos, ya que ellos manifestaron que la protesta era contra el Gobierno Nacional “, refirió. (eP)
El apunte
Las movilizaciones son a nivel nacional
Las protestas por la devolución de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones se intensifican y los sectores movilizados advierten con nuevas medidas.
El pasado lunes en Yacuiba y en Riberalta, dos grupos de aportantes iniciaron un bloqueo del acceso a esas poblaciones. Se prevé que en La Paz y Cochabamba también se formen otros esta semana.