Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Febrero, 05/2021) Edificaciones precarias de ladrillo y chapas, lotes cerrados por alambre de púas y churquis talados, además de senderos entre la maleza, alarmaron a los vecinos del distrito 6, que han denunciado ante las autoridades municipales y los entes vecinales la existencia de asentamientos ilegales en las zonas aledañas a los barrios Panamericano, 15 de Agosto y Eucaliptos, precisamente áreas protegidas.

“La gente está entrando a hacer construcciones clandestinas, se están repartiendo terrenos, destruyendo árboles del bosquecillo y se están haciendo movimientos de tierra impresionante con maquinaria pesada, poniendo en riesgo a gente que habita en la parte alta de la zona”, declaró el secretario de Organización de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, Víctor Azero Espinoza.

El Gobierno Municipal emitió un recurso jerárquico a favor de los vecinos legalmente establecidos, disponiendo el desalojo inmediato de cualquier grupo de avasallamiento y la Secretaría de Medio Ambiente ha iniciado la reforestación de este espacio.

“Hemos podido evidenciar que se está talando árboles que han tardado 25 a 30 años en crecer y con esa misma madera están cercando terrenos, indicando que supuestamente son de ellos, hay algo totalmente ilegal porque es un pulmón de Tarija”, agregó Azero.

La Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) visitó el lugar para poder precautelar el área protegida y proceder a la demolición de las construcciones clandestinas edificadas en el lugar.
elAPUNTE
Avasallamientos a la orden del día
Este y otros casos de asentamientos han sido calificados como “cotidianos” por la Fedjuve, bajo el argumento de que en cada lugar donde se identifica este tipo de actos ilegales, son “los mismos rostros” los que impulsan el ‘loteamiento’ de tierras.
“A momento hemos visto tres construcciones, pensamos que deben haber unas tres familias que son gente que está ahí pagada, esperando que las cosas salgan a favor de alguna persona que se cree dueño y se quiere hacer dueño de los terrenos”, opinó Víctor Azero.