Noticias El Periódico Tarija

Las unidades del servicio público trabajaron parcialmente, aprovechando que la medida de presión no fue complementada con puntos de bloqueo

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 20/2021) Hoy se cumple la segunda jornada del paro acatado por el Transporte Federado en Tarija, cuyo reclamo hacia el Gobierno Nacional pasa por el pedido de la aprobación de un período de diferimiento automático de créditos bancarios, sin embargo, en nuestra región también existe molestia por el mal estado de las carreteras de la Red Vial Fundamental, principalmente por la falta de obras complementarias y trabajos de mantenimiento, lo que pone en incertidumbre la continuidad de las protestas.

El secretario de Conflictos de la Federación del Auto Transporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, refirió que el paro únicamente fue acatado con el repliegue de las unidades de trabajo de los conductores, a lo largo de este martes y se espera mantener la postura hasta las últimas horas de hoy.

“Ya dependerá de cada institución el tema de las sanciones, nosotros como Federación hemos hablado con cada representante de las cooperativas y asociaciones (de transporte) y se ha definido que las 48 horas se deben replegar las unidades de trabajo, como cada sindicato tiene su reglamento, entonces ellos verán cómo los hacen cumplir”, aseveró el dirigente, al ser consultado sobre los micros, taxitrufis y radio móviles que desarrollaron sus funciones con normalidad durante este martes.

Por otro lado, Pérez afirmó que el diferimiento de créditos no es el único pedido que ha llevado a los transportistas a acatar paros y bloqueos en diferentes puntos del país, sino que la ausencia de inversión estatal para garantizar que las carreteras estén expeditas, es un asunto que pone en alerta al sector.

ElAPUNTE

Cívicos no se adhirieron al paro

El directorio del Comité Cívico de Tarija decidió no adherirse al paro anunciado por el Transporte Federado, debido a que instalar puntos de bloqueo ocasiona el contacto directo con grandes cantidades de ciudadanos, algo que en plena emergencia sanitaria no es del todo recomendable.

El presidente cívico, Marco Guaygua Borda, enfatizó que están apoyando la medida pero que no se ha emanado ninguna resolución para pedir el apoyo de las instituciones afiliadas a la casa moral de los tarijeños.