Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 05/2021) El presidente del Comité Pro Intereses del departamento de Tarija, Marco Antonio Guaygua Borda, informó que la primera semana se celebrará una cumbre para la cual se invitará a los candidatos políticos de todas las alianzas y partidos que terciarán en las justas de marzo próximo, con el objetivo de abrir sus propuestas de Gobierno de cara a la población.
El directivo refirió que además de centrarse en el debate, postulantes al Gobierno Departamental y a la Alcaldía de Tarija, deberán firmar un compromiso para asumir responsabilidades sobre lo que esté plasmado en sus propuestas.
“Vamos a hacer un llamado a la Prensa, también a las instituciones que competen al Comité Cívico para que ellos puedan exponer las demandas que nosotros vamos a plantear en este debate con los partidos políticos, ya hemos conocido las listas, sabemos quienes están en marcha y vamos a empezar a planificar para que en la primera semana de febrero podamos empezar con esto”, argumentó el presidente.
En ese orden, Guaygua advirtió que en caso de que los frentes políticos no cumplan con las expectativas generadas durante la época de campaña, serán las instituciones afiliadas al Comité Pro Intereses de Tarija, quienes tomarán una postura en base al documento que será firmado por los asistentes a esta cumbre.
Preliminarmente, el cívico adelantó que la deuda flotante persistente entre las entidades autónomas a nivel departamental y municipal, será uno de los puntos a tratar en la actividad anunciada, a dos meses de la cita en las urnas.
ElAPUNTE
Otras demandas
Marco Guaygua agregó que se ha cursado una carta oficial ante el Gobierno Regional de Villa Montes, Gran Chaco, para conocer la situación del estudio de diseño final de el tramo La Central – Villa Montes, que a la fecha ya debería contar mínimamente con el inicio de las obras civiles para el asfaltado.
“También estamos haciendo las notas a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), para que se identifique si es que existe algún estudio de diseño final de este tramo, que no está considerado en el Plan de Desarrollo Nacional y, como departamento, debemos darle la prioridad necesaria porque hay bastantes accidentes en El Angosto”, agregó.