Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Diciembre, 31/2020) La responsable del Programa Municipal de Prevención e Intervención con Niños en Situación de Calle y Alto Riesgo Social, Ruth Totola, aseveró que por la época de fin de año, el arribo de menores de edad que recorren las calles de la ciudad de Tarija pidiendo colaboración económica, ha encendido las alertas por los peligros a los que se encuentran expuestos, además de la incertidumbre sobre las condiciones en las que viven.
Ante ello, indicó que se ha puesto en práctica el Plan de Intervención con Familias Migrantes, cuyo objetivo es la defensa y protección de derechos de niños, que se sirve de la acción de instituciones como el Servicio de Registro Cívico (Serecí) para la dotación de certificados de nacimiento para menores que no cuenten con este documento, en el afán de verificar la situación de parentesco con las personas que acompañan a los infantes en su recorrido urbano.
“Paralelamente coordinamos con la Posta Móvil de Salud para que los niños de las familias migrantes reciban atención médica, para que se les entregue vitaminas y complementos alimentarios”, añadió Totola.
De igual manera, indicó que en caso de corroborarse casos de trata y tráfico, se toman acciones legales en contra de las personas que traen a menores a la ciudad para dedicarse a pedir colaboración en las calles.