Noticias El Periódico Tarija

La piedra preciosa bautizada “El espectro de la rosa” tiene una gran historia. La extrajo y cortó una compañía rusa. ¿Cuánto pagaron?

La extraña y fabulosa gema rosa y púrpura diamante fue más allá de todas las previsiones esta semana en Sotheby’s Ginebra, Suiza, en uno de los acontecimientos sobresalientes del mercado del arte de la temporada.

La gema, una de las mayores de su categoría, fue adjudicada a un comprador anónimo que realizó su disputa por teléfono. Más allá de lo imponente del precio, no alcanzó el mayor estimado por los expertos.

«Extraído y cortado por ALROSA, uno de los principales productores de diamantes del mundo, ‘El espectro de la rosa’ fue adquirido por una cifra récord: 26,6 millones de dólares, tal como fue anunciado en su cuenta oficial de Instagram.

Sotheby’s indicó que la «elegante» piedra preciosa fue bautizada así en honor a la célebre coreografía creada por el ruso Michel Fokine para los ballets de Serguéi Diáguilev. En honor a un ballet ruso Su nombre es un guiño al popular ballet «El espectro de la rosa», uno de los montajes más emblemáticos de los Ballets Rusos.

La malla elástica estaba recubierta de pétalos de rosa de seda que se cosían antes de cada actuación y que la encargada de vestuario tenía que retocar con su rizador.

Diamantes rosas Los diamantes rosas se descubrieron por primera vez en la India a principios del siglo XVII. Jean-Baptiste Tavernier, un comerciante y aventurero francés, hizo referencia por primera vez a ellos, cubierta de pétalos de rosa de seda que se cosían antes de cada actuación y que la encargada de vestuario tenía que retocar con su rizador.

Los diamantes rosas se descubrieron por primera vez en la India a principios del siglo XVII. Jean-Baptiste Tavernier, un comerciante y aventurero francés, hizo referencia por primera vez a ellos.

Fuente: El Clarín