Noticias El Periódico Tarija

Según la oposición en el Legislativo, sus integrantes podrían incurrir en incumplimiento de funciones ante la demora en la remisión de un nuevo documento al pleno

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-Octubre, 30/2020)

Con el anuncio del lanzamiento de la convocatoria a elecciones subnacionalesel próximo 10 de noviembre, las observaciones hechas por el gobernador, Adrián Oliva Alcázar a la ley de régimen electoral, deben seguir un curso apresurado por los pasillos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), dado que la comisión política que debía modificar el documento que incluye la elección de subgobernadores por sufragio universal como la distribución de escaños por población con base en el censo del 2001, aún no ha remitido ningún informe a la directiva del ente deliberante.

Según el asambleísta opositor, Mauricio Lea Plaza Peláez, esta comisión ya debía haberse reunido en días anteriores para modificar el documento que regirá el desarrollo de las elecciones subnacionales en Tarija.

“No sé qué están esperando porque los días pasan y el 10 de noviembre va a ser emitida la convocatoria (a elecciones subnacionales), la convocatoria no puede emitirse sin saber qué autoridades se va a elegir, consiguientemente yo creo que la Asamblea está rayando en un incumplimiento de deberes, en una actitud absolutamente irresponsable, hemos tenido cinco años para aprobar esta ley y cuando se lo tiene que hacer, algo está pasando que no deja que esta acción se realice”, enfatizó.

Por otro lado, el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Abel Guzmán Murguía, señaló que se ha planteado una reconsideración de manera escrita, acción que tiene un plazo de 48 horas.

El asambleísta, Mauricio Lea Plaza.

“Cualquier asambleísta puede manifestar que no está de acuerdo con cualquier ley sancionada para que se pueda tratar de nuevo, entiendo que se ha planteado eso y de ser así la presidencia tiene que volver a agendar las observaciones hechas por el gobernador”, explicó, apuntando a una posible retardación aún mayor a la promulgación de la norma.

ElAPUNTE

Los pasos a seguir

La importancia de que la ley electoral sea promulgada a la brevedad posible, radica en la obligatoriedad de que el documento final pase al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, a fin de aplicar el censo de población y vivienda del año 2012 para establecer una nueva distribución de escaños por población, proceso que podría añadir curules para Cercado y el Gran Chaco.

Además, el Órgano Electoral tiene que recibir la ley electoral para conocer cuáles autoridades serán electas en los comicios subnacionales.