Noticias El Periódico Tarija

Tras conocer los resultados del cómputo oficial, el ahora ex alcalde municipal Rodrigo Paz presentó su renuncia irrevocable a dicho cargo.

Valmoré Donoso, Presidente del Concejo, informa que el día de mañana se llevará adelante una sesión del pleno en la cual se dará lectura a la carta de renuncia del exalcalde Rodrigo Paz para así decidir el mecanismo que se utilizará y proceder a elegir a un alcalde interino.

El concejo municipal de Tarija, aspira a que la próxima persona que obtenga el cargo de Alcalde municipal recupere la dignidad del trabajador municipal y aporte en la crisis económica que se está viviendo. Además, recalcan que el candidato que recibirá el apoyo es aquel que trabaje de manera coordinada con los barrios y solucione paulatinamente los problemas heredados de la pasada gestión.

Donoso, de igual manera, destaca las obras de importancia en las que el concejo municipal aportó en el factor leyes a la ex autoridad municipal.

“Una lástima que se tenga que retirar de un cargo una autoridad electa de esta manera, nos apena la situación sin embargo es un problema que venimos manejando los últimos años. Es un problema que tienen los sindicatos, justamente los trabajadores municipales para con su institución y es por eso que yo digo que vamos a apoyar a la persona que entre, le dé solución y le devuelva la dignidad al trabajador municipal para que temas como éste no vuelvan a suceder”, agrega el presidente del concejo.

El cargo de primera autoridad del municipio de Tarija puede ser tomado por cualquiera de los 11 concejales municipales.

Con respecto a los informes del manejo de recursos y las obras que se estaban llevando a cabo en la gestión de Rodrigo Paz Pereira, Donoso informa: “Hemos hecho una ley, la ley 232, a inicios de Marzo para que se puedan llevar adelante una serie de modificaciones presupuestarias para afrontar la pandemia. En ésta ley pedíamos informes mensuales y hasta el día de hoy solo hemos tenido dos o tres informes”.

“Lastimosamente los últimos meses al tener una candidatura y un cargo ejerciendo, el ejecutivo municipal ha descuidado una serie de acciones que se tenían que llevar adelante justamente para precautelar los bienes municipales y ver que se hace con las obras que se están iniciando, otras por concluir y otras que todavía no han iniciado para ver cuál va a ser el mecanismo y cuáles van a ser las leyes que nos van a servir para ver qué hacemos con este tipo de obras. Sin embargo, el que vaya a ingresar tendrá que hacer un análisis, no contamos con mucha información sobre cuál es la situación al no haber recibido respuesta a las diferentes peticiones. Seguramente el que entre de ejecutivo municipal tendrá que tener la entereza y capacidad para resolver este tipo de problemas”. Finalizó.