Noticias El Periódico Tarija

La autoridad emitió su voto en el Colegio Manuel Belgrano, donde destacó el margen de asistencia de la población tarijeña

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-Octubre, 19/2020) El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora Castedo, manifestó que confía en la transmisión de mando del Gobierno Transitorio hacia un gobierno democrático electo por el voto popular, que se enmarque en el respeto a las libertades ciudadanas en nuestro país.

Con un bolígrafo propio en mano, la autoridad ejecutiva aseveró que la democracia debe reflejarse en la preservación de los resultados electorales finales, que ameriten un control exhaustivo de la población, para evitar que se repliquen los conflictos acaecidos antes de la asunción del actual gobierno.

“Creo que después de ese fraude que nos dejó un mal sabor a todos los bolivianos, obviamente todos estamos esperanzados en que la transparencia sea la transversal más importante de este proceso electoral. Hay que estar atentos a lo que ocurre normalmente en estos escenarios y esperar que al final de todo esto se garantice la continuidad del Estado de derecho”, apuntó.

En ese contexto, Zamora enfatizó que el surgimiento de sistemas paralelos de cómputo electoral, impulsados por partidos políticos, es un acto plenamente respetable y que además contribuye al fortalecimiento de los comicios desarrollados durante este domingo pero que no debe justificar intenciones de convulsionar nuevamente al país

“Todos debemos respetar lo que ocurra en las urnas y si hay algún violento que esté intentando desvirtuar el proceso, creo que van a cometer un error porque finalmente es la decisión soberana del pueblo la que debe consolidar todo el proceso democrático”, argumentó.

ElAPUNTE

Un Gobierno Transitorio de 12 meses

Zamora asumió como ministro en un escenario cuando menos crítico en nuestro país, su curul como senador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) le valió la posición política para conformar el gabinete del gobierno de Jeanine Áñez de forma inisterrumpida.

Si bien la autoridad estuvo “en el ojo de la tormenta” en reiteradas ocasiones por acciones controversiales asumidas en el interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el titular de Hidrocarburos fue uno de los ministros que permanece desde la asunción del Gobierno Transitorio en noviembre del 2019.