La medida de presión repercutió en el municipio de Bermejo donde también se presentaron problemas, exigiendo la atención de las autoridades
SHIRLEY ESCALANTE BOLINFO TARIJA
(elPeriódico 9 de Octubre de 2020)
Trabajadores en salud,compuesto por licenciadas en enfermería, médicos,bioquímicos, entre otros, realizaron una marcha de protesta en contra del Gobierno Nacional, exigiendo que les nivelen sus salarios, ya que ganan como técnicos de acuerdo a su versión.
Esta manifestación tuvo repercusión en todo el departamento de Tarija, ya que en el municipio de Bermejo también las enfermeras realizaron un paro de brazos caídos, exigiendo el pago de sus salarios devengados.
El Sindicato de Ramas Médicas en Salud Pública (Sirmes), Edwin Valdés, aseveró que los trabajadores estuvieron al frente de la pandemia, pero no reciben la gratitud de las autoridades, ya que no les nivelan sus salarios.

“Actualmente el salario básico no pasa de 3.000 Bolivianos, es decir, no es igual al de una persona con ítem TGN”, dijo Valdés.
Molestia
En Bermejo la situación fue similar, ya que los trabajadores tuvieron que iniciar medidas de presión para que les paguen sus sueldos, pero hasta el momento tampoco recibieron una respuesta positiva.
De acuerdo a los funcionarios del área de salud, las medidas de presión se masificarán en caso de que no tengan una respuesta hasta el día de hoy.
Apunte
Reporte
De acuerdo al servicio departamental de salud (Sedes), reportaron 78 nuevos casos de coronavirus, haciendo un total de 15.208, desde el inicio de la pandemia.
Los nuevos positivos están distribuidos de la siguiente manera; 45 en el municipio de Cercado, 12 Bermejo, 18 Villa Montes, uno en Yacuiba y Padcaya.
En cuanto a las personas que perdieron la vida, dos pacientes perdieron la batalla contra el coronavirus.