SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 24 de Agosto de 2020) El pasado 30 de junio de la presente gestión, la tubería de agua que cruza por el puente San Martín y que dota de liquido elemento a los barrios del casco viejo y zonas aledañas de la ciudad de Tarija colapsó, detonando en que por tres días el suministro sea suspendido.
A raíz de ello, el gerente de la Cooperativa de Servicios de Agua potable y alcantarillado Sanitario de Tarija (Cosaalt), José Luis Patiño, informó que hasta el mes de noviembre pretenden concluir un nuevo proyecto, tiempo en el que la tubería que instalaron en la manera provisional por encima de la estructura deberá permanecer en el lugar.
«Estamos esperando que el Consejo de Administración apruebe el proyecto que presentamos, el que consiste en dotar de agua a barrios de la ciudad pero mediante una nueva conexión, para que desaparezca de una vez por todas la tubería que se encuentra de manera provisional en el puente», dijo Patiño.
El gerente, informó que la inversión del nuevo proyecto asciende a un millón novecientos mil bolivianos, por lo que esperan que sea aprobado lo antes posible por los consejeros, ya que consideran que es una obra urgente.
Evaluación
El alcalde de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, Rodrigo Paz, informó que contratarán a una empresa que realice la evaluación del puente San Martín y conocer el estado en el que se encuentra.
“Lo que estamos apuntando es que está estructura se vuelva peatonal, otra opción es que sea de una sola vía, todo depende de la información que nos de la empresa”, dijo Paz.
Apunte
Antecedente
El puente San Martin fue construido en el año 1950 con financiamiento del gobierno de la República Argentina, para realizar la celebración del centenario por la muerte del libertador José Francisco de San Martin y Matorras, durante la gestión del alcalde Isaac Attie. Tras 70 años, parte de la obra comenzó a desplomarse, pues ya habría cumplido su “vida útil”