Ruben Montaño /Bolinfo / Tarija.
(elPeriódico-Agosto-24-08-2020)
El asambleísta departamental, Cesar Mentasti, informó que tras las denuncias de algunos ciudadanos, por los excesivos cobros por el servicio de energía eléctrica, está semana pedirá en la sesión de la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT), que se realice una auditoría al sistema de lecturación de Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR).
“Ya vaticinamos que la empresa no perdería y era obvio que el pretexto iba a ser el consumo en tiempo de pandemia. El decreto de la Gobernación, obligó a que SETAR asuma de sus propios recursos, para poder pagar por los gastos del servicio durante los meses de la cuarentena”, mencionó.
Asimismo, Mentasti manifestó que desde el 2018, la empresa arrastra una pérdida de 2 millones de dólares, por gastos innecesarios, ya que existen más funcionarios administrativos que técnicos.
“El justificativo de la empresa, será que se incrementó el consumo porque la gente permaneció en sus viviendas y esto hizo que gastaran más por el servicio eléctrico”, refirió.
Finalmente, el asambleísta dijo que los reclamos de la población, serán constantes en los próximos días , ya que al realizar estos cobros, es la única manera de recuperar algo de lo que habían gastado durante el estado de emergencia sanitaria.
El pasado mes de marzo, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, determinó que SETAR asumirá el pago de la facturación del servicio de energía eléctrica, para la categoría domiciliaria. Mientras que EMTAGAS, se hará cargo del 100 por ciento del consumo.
“Promulgamos un decreto en el que estamos liberando a las familias del pago de las facturas de gas y energía eléctrica, por el consumo de hasta los 300 bolivianos de la categoría domiciliaria”, mencionó en su momento el Gobernador.
El equipo de el Periódico, trató de contactar al gerente de SETAR, Alfredo Becerra y al gerente comercial, José Luis Zeballos, para obtener la contraparte de la nota, pero no hubo respuesta.
El apunte
Algunos ciudadanos denunciaron que SETAR les cobró cuatro veces más por el servicio en el mes de julio
La pasada semana, varios ciudadanos manifestaron que no están de acuerdo con los cobros excesivos del servicio de energía eléctrica, ya que en la factura del mes de julio, los gastos aumentaron cuatro veces más.
“No estamos conformes con las facturas, yo pagaba 200 bolivianos mensual , pero a pesar de que la Gobernación determinó hacerse cargo, mi factura de energía eléctrica indica que tengo que pagar 700 bolivianos, como voy a permitir esto, si los gastos que tengo son de consumo, no tengo un negocio”, dijo una de las personas.