Ruben Montaño /Bolinfo / Tarija.
(elPeriódico-Agosto-02-08-2020)
El próximo martes, se llevará a cabo la reunión de todos los comités cívicos de Bolivia en el departamento de Cochabamba, para emitir un voto resolutivo y así exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE), la anulación de las elecciones presidenciales, hasta que el incremento de los casos de Covid-19 sea controlado a nivel nacional, para no poner en riesgo a la población.
El director del Comité Cívico de Tarija, Adrián Ávila, informó que la postura siempre fue la anulación de las elecciones y no la postergación para el 18 de octubre, ya que para esa fecha no se puede establecer si la curva de los casos habrá bajado o incrementado.
“No podemos pensar en llevar a cabo las elecciones, si no tenemos un análisis científico de los casos, ya que ir a votar en octubre, sería poner en riesgo la salud de la población. Habrá un ausentismo, ya que muchos no van a querer participar, por cuidar sus vidas” mencionó.
Asimismo, Ávila manifestó que otro tema muy importante antes de llevar a cabo el proceso democrático, es realizar el saneamiento al padrón electoral, ya que no habrá elecciones transparentes, porque continúa el mismo sistema de almacenamiento de datos “fraudulento”, que en el 2019 dio por ganador al partido político de Evo Morales.
Al respecto, el vicepresidente del Comité Cívico de Tarija, Alex Orellana, pidió a los partidos políticos que prioricen la salud de la población y no piensen en convocar reuniones para llevar a cabo campañas políticas.
“La prioridad de la población es la salud y la mejor campaña que pueden hacer los partidos, es ayudar a la gente sin fines políticos”, dijo Orellana. (eP)
El apunte
Comité Cívico realizará vigilia en la Asamblea para que se apruebe la ley que propuso la Gobernación de Tarija sobre la reducción de salarios
Los representantes del Comité Cívico de Tarija, informaron que partir de este lunes, realizaran una vigilia en los predios de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), para exigir que se promulgue el proyecto de ley de reducción de salarios a las autoridades departamentales.
La pasada semana, Adrián Oliva, presentó el proyecto de ley que reduce el 40 por ciento de los salarios, al gobernador, a los subgobernadores, asambleístas, secretarios y a los directores, para crear un fondo económico a favor de la población afectada por la crisis de la pandemia.