Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 22 de Julio de 2020) Todo paciente que se encuentra en estado crítico a raíz del Covid-19, llega hasta el área de Terapia Intensiva del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), donde por lo general deben estar internados por 30 días, hasta que recuperen su salud.
Pero de acuerdo a la versión de los familiares, las recetas que les piden son diarias, razón por la que se dirigieron hasta Derechos Humanos (DDHH), para expresar su preocupación.
La representante de los DDHH, Teresa Rojas, aseveró que la salud no estaría siendo gratuita tal cual refieren las autoridades, porque los familiares terminan pagando la mayoría de los medicamentos.
El jarabe de Sulfato de Zinc es uno de los medicamentos que solicitan para pacientes de Terapia Intensiva, el que tiene un costos superior a los Bs 100, sueros fisiólogos, vitamina D, además de los dispensadores para conectar a la persona.
Respuesta
En respuesta, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos, aseveró que el HRSJD tiene una oficina de trabajo social, en caso de que la familia no pueda costear los gastos, buscan la forma que al paciente internado no le falten sus medicinas.
«La trabajadora social se comunica con los familiares del paciente internado, donde por lo general se les ayuda, ya que nuestro objetivo fundamental es salvar vidas, por eso insto a toda persona que tenga estos problemas, pasar por las oficinas mencionadas, que ahí les darán una solución favorable», dijo Castellanos.
Apunte
Separador de plasma
La representante de los Derechos Humanos (DDHH), Teresa Rojas, solicitó al Ministro de Hidrocarburos y Delegado Presidencial, Víctor Hugo Zamora, que continúe gestionando el equipo de aféresis, el que consiste en un separador de plasma y sangre, para que se pueda ayudar a los pacientes que se encuentran en el área de terapia intensiva.
Rojas, lamentó que cuando los pacientes llegan al área de terapia intensiva, directamente pierdan la vida, porque no se está agilizando los protocolos, es decir, inyectar el plasma de pacientes recuperados en enfermos.