Noticias El Periódico Tarija

Fuente: ABI

 El Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez, activó este viernes más recursos económicos para cuidar la salud de las familias bolivianas e impulsar la reactivación económica de las regiones, que fueron afectadas por la pandemia de COVID-19 y la cuarentena.

    La Jefa de Estado, a través de un discurso virtual, explicó que mediante el Fondo COVID se está transfiriendo a las cuentas municipales un monto total de Bs 279 millones.

    «Es un dinero para cuidar la salud de las familias de los hogares bolivianos y es un dinero para impulsar la economía de las regiones. (Pues) ahora más que nunca el país necesita del trabajo coordinado y comprometido de las autoridades regionales y locales, la tarea de estas autoridades, como ya saben, es fundamental para que en cada ciudad, provincia, localidad y comunidad rural logremos contener la expansión del coronavirus con disciplina social y con atención oportuna de los casos de contagio», destacó.

    Por otro lado, recordó que el Gobierno ya cumplió con su compromiso de promulgar la Ley de devolución del 12% de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a favor de los departamentos, municipios y universidades públicas.

    «Yo misma promulgué esta Ley, el día 29 de junio, que reasigna un monto de 200 millones de dólares a las entidades territoriales autónomas y universidades, y que en el plazo de 15 días se ha procedido al desembolso y traspaso de estos recursos y los porcentajes señalados por Ley», subrayó.

    En ese marco, la Presidenta afirmó que los gobiernos departamentales, municipales y universidades también ya pueden disponer de estos recursos adicionales, que en el pasado fueron confiscados por el Movimiento Al Socialismo (MAS), y que ahora deberán ser destinados en prevención, atención y contención de la pandemia, además de impulsar la economía y la producción local.

    «Los 340 municipios, incluidos los indígenas, se beneficiarán con estos recursos para comprar medicamentos, para comprar insumos médicos y para equipar hospitales y todas sus instalaciones», señaló.

    Asimismo, expresó su confianza en que los gobiernos departamentales y municipales administrarán con transparencia, responsabilidad y criterio los recursos. 

    «Son tiempos difíciles, pero si hacemos las cosas pensando en las necesidades de las familias, más allá de los colores políticos, tendremos buenos resultados en salud y reactivación económica, unidos vamos a lograr», apuntó.