Noticias El Periódico Tarija

Fuente: CNN

Ya hay más de 10 millones de casos de coronavirus registrados en el mundo y más de 500.000 muertes. Y las Américas siguen siendo la región más golpeada por el virus.

Según datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos y Brasil se mantienen en los dos primeros lugares de la lista, con 2,5 y 1,3 millones de contagios, respectivamente.

Así comienza la semana del 29 de junio en los diez países latinoamericanos más afectados por el covid-19.


 Brasil

Casos confirmados: 1.344.143

Muertes: 57.622

El Ministerio de Salud de Brasil reportó 30.476 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, sin embargo, el país continúa con medidas de reapertura en ciertas áreas, al tiempo que la ciudad de Río de Janeiro emitió un decreto el viernes que permite al público asistir a los estadios para ver los partidos de fútbol del Campeonato Carioca.

Río de Janeiro

Según el documento firmado por el alcalde Marcelo Crivella, a partir del 10 de julio, los estadios podrán albergar una multitud hasta un tercio de su capacidad, pero no podrán tener más de una persona por cada cuatro metros cuadrados. Los partidos de fútbol regresaron a Río de Janeiro el 16 de junio.


 Perú

Casos confirmados: 279.419

Muertes: 9.317

Perú tiene ahora el sexto número más alto de casos confirmados de coronavirus a nivel mundial, superando a España y a Italia, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Iquitos, Perú


 Chile

Casos confirmados: 271.982

Muertes: 5.509

El ministro de Salud, Enrique París, dijo en conferencia de prensa que “el sacrificio hecho por las personas está comenzando a mostrar resultados, por eso es importante que mantengamos la tendencia de rastreo, detección y aislamiento”. Y señaló especialmente la evolución de la región metropolitana de Santiago.


 México

Casos confirmados: 216.852

Muertes: 26.648

Algunos estados mexicanos comenzaron a reabrir gradualmente su actividad económica. Sin embargo, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dijo que a pesar de los datos alentadores siempre existe el riesgo de que se incrementen de nuevo los casos de coronavirus.

Ciudad de México

“No estamos exentos del hecho de que puede haber un repunte del brote en cualquier parte del país. Puede suceder; sucedió en otros países”, afirmó.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrados dijo que “fue una semana difícil” en el país, no solo por la pandemia, sino también por el terremoto y el ataque contra el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.