PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO
El Departamento de Tarija registró, en los primeros cinco meses de la gestión 2020, 180 inscripciones en la base empresarial que maneja la Concesionaria del Registro de Comercio de Bolivia, FUNDEMPRESA, muy por debajo de los números acostumbrados que se manejaban en las gestiones precedentes, pero aún manteniendo el cuarto lugar a nivel nacional, por debajo de los tres Departamentos del Eje Central del país.
Según el último reporte emitido por FUNDEMPRESA, correspondiente al mes de mayo de 2020, Santa Cruz continúa como el Departamento con mayor cantidad de nuevos registros, 1.535, por encima de La Paz (1.395), Cochabamba (683) y el resto de los seis departamentos, pero con una característica sobresaliente, toda vez que, por efecto de la pandemia del COVID 19, en lo que va de la gestión, en el país se registraron 4.429 inscripciones, 45.9% menos que en el 2019, cuando se registraron 8.190 inscripciones.
Otra singularidad de esta gestión es que, en la gestión 2015, las empresas inscritas en el departamento de Santa Cruz, representaban el 29.9%, al mes de mayo de 2020 representaban el 34.7%. Las empresas inscritas en el departamento de La Paz el año 2015 representaban el 29.6%, al mes de mayo de 2020 representaban el 31.5%. Las empresas inscritas en el departamento de Cochabamba, el año 2015, representaban el 17.3%, al mes de mayo de 2020 representaban el 15.4%. En el caso de Tarija, en 2015 representaba el 4,9% del total nacional, mientras que, en los primeros cinco meses de este año, apenas representa el 4% del total. (Cuadro N° 8).
En cuanto a las actividades económicas que contemplan la mayor cantidad de empresas inscritas de enero a mayo de 2020, en el caso específico del Departamento de Tarija sigue siendo la más importante la Venta por Mayor y Menor, con 45 inscripciones; le siguen Transporte y Almacenamiento (30); Construcción (21); Actividades de Alojamiento y Servicios de Comida (20); Servicios Profesionales y Técnicos (15); e, Industria Manufacturera (11). (Cuadro N° 14).
Otro aspecto que no podemos dejar de lado en este informe es que, en el orden municipal, el Municipio de Tarija sube al sexto lugar en cuanto a inscripciones, registrando 139 en este 2020. Pero más llamativo aún es el hecho de que Yacuiba fue desplazado de este cuadro, es decir, después de mucho tiempo, no se encuentra entre los dieciséis más importantes, cuando históricamente siempre ocupaba entre el 11° y el 13° lugar a nivel nacional. (Gráfico N° 12).
ACTUALIZACION DE REGISTRO DE EMPRESAS
En otro acápite que contempla este informe, destaca el de la obligatoria Actualización del Registro de las Empresas, que deben cumplir las mismas en cada gestión. Por las características propias de la gestión (pandemia del COVID 19), también en este rubro los números son menores a los registrados en anteriores gestiones, pero más allá de ello, destaca el hecho de que, después de Pando (-14,5%), seamos el segundo Departamento con menor crecimiento, o decrecimiento en este caso, con el -5,8%, con menos 236 empresas que actualizaron su registro, en relación a lo que ocurría hace un año atrás. (Cuadro N° 15).
Cabe destacar que sólo un Departamento tiene números positivos en este rubro, Chuquisaca, con 1,1% de crecimiento, por la actualización de registro de 31 empresas más que en 2019. El resto del país, tiene un marcado déficit en este sentido.
En el orden municipal, Tarija mantiene el séptimo lugar histórico en este rubro, con 2.666 registros actualizados; lo mismo que Yacuiba, que mantiene su décimo tercer lugar nacional, con 507 registros actualizados, siempre por encima de Cobija, capital de Pando. (Gráfico N° 18).
BASE EMPRESARIAL VIGENTE
Finalmente, en cuanto a la base empresarial vigente, para un total nacional de 331.563 empresas registradas hasta el mes de mayo de 2020, el Departamento de Tarija ocupa el cuarto lugar, con 16.913 empresas registradas, por detrás de La Paz (102.579), Santa Cruz (96.960) y Cochabamba (56.919); pero por encima de Oruro (15.985), Potosí (14.469), Chuquisaca (13.545), Beni (10.425) y Pando (3.768). (Cuadro N° 1).
En el orden municipal, el municipio de Tarija mantiene el séptimo lugar, con una Base Empresarial Vigente de 10.890 empresas; lo mismo que Yacuiba mantiene el undécimo lugar, con 3.079 empresas registradas, ocupando, a la vez, el segundo lugar nacional en ciudades que no son capitales de Departamento, tan sólo por detrás de El Alto (28.072). (Gráfico N° 5).