Ruben Montaño /Bolinfo / Tarija.
(elPeriódico-Junio-24-06-2020)
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Tarija, se encuentra realizando las investigaciones para poder aprehender a las personas que a través de las redes sociales, se dieron modos para poder engañar a la población.
El director de la FELCC, Armando Asturizaga, informó que durante este periodo por el estado de emergencia sanitaria, su institución recibió varias denuncias por el delito de estafa, ya que algunas personas fueron engañadas en la venta de objetos y otras a través de un falso familiar, quien pedía un depósito bancario a cambio de un favor.
Asimismo, Asturizaga manifestó que el último caso se suscitó el pasado 23 de marzo, en la capital tarijeña, cuando una persona recibió el llamado de un supuesto familiar para que haga un deposito de 2.400 bolivianos a través del servicio Tigo Money, para poder recoger unas maletas del aeropuerto Oriel Lea Plaza.
La víctima, al pensar que la persona con la cual se comunicó a través del Facebook era su familiar, decidió realizar el deposito y luego de varias horas se dio cuenta de que se trataba de un engaño, por esta razón el afectado decidió realizar la denuncia.
“Estamos trabajando para poder dar con los responsables de los casos que fueron denunciados. Pedimos a la población que verifíque la procedencia de los productos que va a comprar a través de las redes, así como también recomendamos que no se dejen engañar por falsos familiares”, dijo Asturizaga. (eP)