Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 17 de Junio de 2020) El departamento de Tarija tiene un alto índice de pacientes con Chagas, lo que significa un impedimento para aquellos pacientes con coronavirus que recuperaron su salud puedan donar su plasma.
El director del Banco de Sangre, Etzel Arancibia, informó que dos pacientes de sexo masculino mayores de edad ya donaron su plasma, los mismos contaban con todos los requisitos que le solicitaban, para considerar si estaban o no aptos para el proceso.
«El uno pertenece al grupo sanguíneo O positivo y el otro A positivo, los dos pacientes reúnen con todas las condiciones que pedía el laboratorio para realizar el proceso, pero lamentablemente no ocurrió lo mismo con un anterior paciente, que estaba predispuesto para donar pero lo mismo tenía Chagas», dijo el director.
Arancibia, enfatizó que todas aquellas mujeres que ya sean madres no podrán donar plasma, sin embargo, esperan que no vayan a necesitar, pues su salud podría estar en riesgo.
«Las mujeres que no tengan hijos podrán donar, sin embargo, las que ya son madres no lo podrán hacer, puesto que desarrollan anticuerpos que podrían estar en competencia con los que desarrolla el plasma hiperinmune y de alguna manera generar una contradicción», dijo Arancibia.
Una vez identificado el donante se abre un historial clínico, con un examen físico de presión arterial, peso y talla, para descartar que no tenga problemas respiratorios, circulatorios y gastroenterológicos.
Apunte
Postura nacional
El Ministerio de Salud, conjuntamente la Sociedad Boliviana de Hematología, preparó un protocolo científico para la utilización del plasma hiperinmune donado por pacientes convalecientes.
la Ley del Banco de Sangre en Medicina Transfusional prohíbe completamente la compra y venta de sangre y aplica sanciones contra personas inescrupulosas que incurran en el incumplimiento del artículo 216 del Código Penal que tipifica el hecho como un delito contra la salud pública.