Noticias El Periódico Tarija

Ruben Montaño /Bolinfo / Tarija.
(elPeriódico-Junio-17-06-2020)
El director de los Pueblos Indígenas de la Gobernación de Tarija, Andrés Segundo, informó que los pueblos no cuentan con centros de salud para poder realizar los análisis o el tratamiento a los comunarios, en caso de haber confirmados con coronavirus en sus regiones.
Asimismo, Segundo manifestó que las postas municipales no cuentan con el personal capacitado, ni con el equipo médico para realizar una evaluación y por esta razón, el paciente tendría que ser trasladado de emergencia a un municipio cercano.
“Estamos realizando un análisis, para poder reforzar el sistema de salud en las comunidades, ya que el comunario que sea sospechoso de tener el virus, tiene que ser evacuado hasta Tarija para ser evaluado.
Finalmente, el director manifestó que se esta gestionando con la Gobernación, la entrega de insumos de bioseguridad (guantes, barbijos y alcohol en gel), a más de 8.000 familias indígenas que viven en Tarija.
“Me siento preocupado por los hermanos Weenhayek, Guaraníes Y Tapietes, ya que ningún centro de salud cuenta con el equipamiento, es más si en un centro hay 5 médicos les dan dos litros de gel para todo el personal, y eso les tiene que alcanzar durante un período de dos meses. Esperemos que las autoridades escuchen estás demandas y nos colaboren con lo necesario”, declaró Segundo.
El apunte
Pueblos indígenas de Tarija piden ayuda a las autoridades ante la escasez de alimentos
Los representantes de los pueblos indígenas de Tarija, pidieron a las autoridades departamentales, que se realice la entrega de canastas alimentarias, ya que por el estado de emergencia sanitaria, no pueden desempeñar sus labores agrarias.
Asimismo, señalaron que existen 25 personas pertenecientes a los pueblos indígenas que se encuentran varadas en la ciudad de Tarija y que no pueden retornar a sus lugares de origen, quienes a su vez se encuentran con serios problemas para abastecerse de alimentos.