Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 17 de Junio de 2020) La presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jeanine Añez, llegó hasta la ciudad de Tarija para participar de un acto en la entrega de ítems y equipamiento para el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Hospital Regional San Juan de Dios, con la finalidad que enfrenten la pandemia por el coronavirus.
Momento que fue aprovechado por la primera mandataria, para cuestionar las acciones que lleva adelante la Asamblea Plurinacional, argumentando que trata de poner trabas al trabajo que están llevando adelante, pero además, buscan confrontar.
«Yo no entiendo cómo es posible que en este tiempo de pandemia haya tanto egoísmo, porque primero debe estar la salud de la población y trabajar en frenar al enemigo que hoy es el coronavirus», dijo Añez.
Respecto a la convocatoria de elecciones por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que especifica que el 6 de septiembre se convocará a la población a elegir a las autoridades nacionales mediante voto popular, considera que no es momento para esta situación.
«Me hacían preguntas si voy a promulgar o no la Ley de Convocatoria a Elecciones, yo he enviado una carta a la Presidenta del Senado para que no me explique a mí, sino para que explique a todos los bolivianos cuales fueron las valoraciones de los médicos, cientistas y aquellos expertos entendidos en la materia para que establezcan una fecha”, dijo la mandataria.
En los últimos días, Áñez recibió críticas de sus oponentes por no promulgar la Ley que establece un plazo máximo hasta el 6 de septiembre para la realización de las elecciones generales.
Apunte
Cuestionamientos
La fecha de votaciones está prevista para el 6 de septiembre, según una norma aprobada por el Senado, la cual fue enviada a la presidenta para que la promulgue, pero todavía no lo hace.
Candidatos y partidos de oposición exigieron este sábado a la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgar la ley que fija la fecha para las elecciones generales, acusándola de esquivar responsabilidades frente a la pandemia por COVID-19 y de pretender prolongar su interinato en el poder.