Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 12 de Junio de 2020) Los créditos bancarios son uno de los principales problemas por los que atraviesa el sector gremial, puesto que ante la falta de ventas a raíz de la cuarentena por el coronavirus la situación se agrava para ellos.
El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), será quién defina cuándo se termina la cuarentena rígida, pero los gremiales aseguran que ya no seguirán acatando esta disposición, puesto que sus familias están sumergidas en una profunda crisis económica.
La ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales de Tarija, Adriana Romero, aseveró que se reunirán hoy en instalaciones de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, para conocer qué acciones tomarán y qué medidas de seguridad se aplicarán.
«Lo que tienen que entender es que los compañeros ya no cuentan con su capital y que es necesario que los ayuden y no pedimos dinero, sino que nos dejen trabajar, por supuesto se tomarán en cuenta las medidas de seguridad», dijo Romero.
Para finalizar, acotó que el encuentro será entre los sectores más afectados durante la cuarentena a raíz de la pandemia del coronavirus y que se comprometen a respetar las medidas de seguridad.
Intendencia
El intendente municipal, Ronald Miranda, informó que existe preocupación por el sector, quienes argumentaron que la economía ya los está asfixiando, por lo que solicitan buscar algunos mecanismos para que ellos no se perjudiquen y puedan comercializar en ciertas horas.
Apunte
El representante regional de la Asociación de Bancos en Tarija (Asoban), Alejandro Calvimontes, aseveró que de a poco la normalidad vuelve a las entidades financieras, pese a que todavía continúa en vigencia la cuarentena rígida, argumentando que las mayores solicitudes que recibe son para que se postergue el pago de los créditos.
Por otro lado, refirió que la postergación de créditos no significará un problema para la banca, ya que en este momento cuentan con bastante solvencia, sin embargo, consideran que es oportuno que por beneficio de la misma población, sean ellos quienes busquen pagar sus créditos lo antes posible.