Ruben Montaño /Bolinfo / Tarija.
(elPeriódico-Junio-8-06-2020)
El ejecutivo del Transporte Libre, Luis Casso, manifestó que en la inspección realizada a los taxi trufis y micros por parte del Gobierno Municipal de Cercado, se evidenció que vehículos particulares que no pertenecen a los diferentes sindicatos de transporte, están siendo inspeccionados.
Asimismo, Casso manifestó que estos vehículos no son ninguna garantía para la población tarijeña y por tal razón, solicitó a los encargados que realizan la inspección, puedan solucionar esta problemática.
Finalmente, el ejecutivo dijo que la inspección continuará esta semana en la avenida Circunvalación, cerca de la Estación Policial Integral (EPI) del barrio Los Chapacos.
“Hemos hecho una observación y esperamos que en el transcurso de esta semana, los encargados puedan poder realizar una inspección rigurosa, ya que no se pude poner en riesgo la salud y la seguridad de la población”, dijo Casso.
Al respecto el dirigente del Sindicato 26 de marzo, Isidoro Ochoa, refirió que son más de 2.500 choferes que modificaron sus vehículos para poder a salir a trabajar este 15 de junio y los gastos económicos realizados sobrepasan los 1.200 bolivianos.
“Hemos implementado la colocación de mamparas en los automóviles y hemos realizado el tapizado de los asientos para así poder evitar la proliferación del coronavirus”, dijo Ochoa.
Finalmente, el ejecutivo del Auto Transporte 15 de abril, Damián Castillo, dijo que tanto micros como taxi trufis van a poder transportar una reducida cantidad de pasajeros y se va a mantener la distancia entre asientos, para así poder evitar el contacto. (eP)
El apunte
Los taxi trufis fueron modificados para proteger al chofer y a los pasajeros del Covid-19
Más de 2.500 taxi trufis fueron modificados con mamparas transparentes, para dividir al conductor de los pasajeros y de esta manera evitar el contacto.
Asimismo, los choferes del sindicato 26 de marzo manifestaron que no cuentan con los recursos económicos para comprar alcohol en gel y barbijos, por esta razón pidieron a las autoridades departamentales, que les doten de estos insumos.
No todos los propietarios de los automóviles, contaron con el dinero para poder realizar la modificación de los vehículos, por tal razón no saldrán a trabajar.