Noticias El Periódico Tarija

Ayer martes, ante la pregunta de una periodista sobre el aumento de los fallecimientos, el mandatario contestó : «¿Y qué? Lo lamento. ¿Qué quiere que haga? Soy Mesías (segundo nombre), pero no hago milagros. La vida es así».

De acuerdo al Ministerio de Salud el número de casos llegó a 71886, con un aumento de 5.385 en las últimas 24 horas y en una jornada en que la cifra de muertos se incrementó en 474.

Bolsonaro también dijo lamentar la situación sanitaria del país, expresó su “solidaridad a las familias que perdieron seres queridos” y consideró que “así es la vida”.

“Mañana seré yo. Lógicamente, uno quiere tener una muerte digna y dejar una buena historia”, apuntó Bolsonaro.

Asimismo, consideró que las 474 muertes comprobadas este martes pudieran corresponder a “personas que fueron infectadas hace dos semanas” y reiteró que, en su opinión, “el virus va a afectar al 70 % de la población”, lo cual “es infelizmente una realidad”.

Bolsonaro destituyó hace diez días al hasta entonces ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, quien defendía medidas de aislamiento social. El nuevo titular de esa cartera, Nelson Teich, reconoció este martes que los últimos datos sobre la situación en Brasil indican que “la curva viene creciendo y hay un agravamiento, una evolución de la curva hacia arriba”, lo cual consideró que es “una tendencia”.

El presidente brasileño declinó comentar directamente la declaración de Teich pero insistió en que “va a haber muertes” y subrayó que “nadie negó” que eso sucedería. De acuerdo a los cálculos del Ministerio de Salud, el pico de la pandemia en Brasil se alcanzará entre mayo y junio próximos.

Fuente: Rosario Plus