Noticias El Periódico Tarija

AGENCIAS

La Defensoría del Pueblo alerta que el “ciberpatrullaje en redes sociales” podría derivar en persecuciones penales contrarias a la libertad de expresión consagrada en las normas nacionales e internacionales sobre derechos humanos.

 Esta institución, a la cabeza de Carola Romero en Tarija, recuerda que “los relatores especiales para la Libertad de Expresión de todos los sistemas (Naciones Unidas, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y Comisión Africana) firmaron una declaración en la que afirman que las prohibiciones generales de difusión de información basadas en conceptos imprecisos y ambiguos, incluidos ‘noticias falsas’ o ‘información no objetiva’, son incompatibles con los estándares internacionales sobre restricciones a la libertad de expresión y deberían ser derogadas”, según publicó Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En ese sentido, la Defensoría también advierte que el Decreto Supremo Nro. 4196, referido a la declaratoria de emergencia sanitaria nacional y cuarentena por la propagación del nuevo coronavirus, incurre en ambigüedades y no especifica los tipos penales para sancionar a las personas que incumplan sus preceptos, por lo que se hicieron llegar notas con estas observaciones a instancias nacionales para que se manifiesten de manera clara. (eP).