Noticias El Periódico Tarija

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH cuenta desde hoy con un nuevo director Ejecutivo nacional, la designación fue para el Ing Iván Hilarión Alcalá Crespo. El nombramiento lo realizó el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, como institución tutelar del sector. La sucesión se dio a raíz de la renuncia del Gral Luis Fernando Valverde, quien presentó su carta al cargo el lunes 16 de marzo, luego de más de cuatro meses de gestión.
En éste tiempo de gestión, la Agencia Nacional de Hidrocarburos se condujo por una fase de estabilización, luego del uso arbitrario y abusivo realizado por el gobierno del MAS, ya que durante 14 años sirvió como una base política de operaciones, tal como se demostró cuando se autorizó de desviar gasolina para armar bombas Molotov y el caso de los guerreros digitales, quienes usaron oficinas públicas de la ANH para hacer campaña política. Además de convertirse en un botín político de los líderes del partido del ex Presidente Morales.
La nueva autoridad, cumplirá las políticas que por mandato constitucional debe acatar la ANH: fortalecer la regulación del sector hidrocarburífero, coordinar con mayor intensidad con las instituciones del sector, actualizar las normativas, modernizar la institución y sobre todo continuar garantizando el abastecimiento de combustible líquidos y GLP en todo el país.
El Ing. Iván Hilarión Alcalá Crespo, cuenta con una maestría en planificación y desarrollo y es graduado de sistemas, como así también cursó la carrera militar, alcanzando el rango de general de brigada. En tanto, cuenta con una amplia trayectoria en la gestión pública, lo que avala su idoneidad y capacidad para asumir un nuevo reto. Fue gerente nacional de COSSMIL, desde donde lideró cinco gerencias, en temas de salud, industria y soluciones habitacionales. También fue responsable de la dirección General de Bienes, Infraestructura y Patrimonio de las FFAA, como así también gerentó la dirección Administrativa y Financiera del ejército
En este marco, de aquí en adelante, la propuesta de la nueva autoridad será mostrar resultados y gestión en el marco de la eficiencia y eficacia en tiempos de transición y pacificación política.