Noticias El Periódico Tarija

Manuel Oliva /Bolinfo/Tarija.
(elPeriódico-Marzo-17-2020) La bancada de Camino Democrático para el Cambio (CDC) de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) en una rueda de prensa el día de ayer, expresó su solidaridad y compromiso con las acciones que se están asumiendo para enfrentar la crisis generada ante la posibilidad de que llegue el coronavirus a Tarija, en ese sentido informaron que desde la ALDT se aprobó una minuta de comunicación dirigida al gobernador, Adrián Oliva, para dar un conjunto de recomendaciones para abordar este tema.
También se ha convenido que el día de hoy se aprobará una Ley departamental que tiene como objetivo el reforzar y complementar el decreto emitido por el Gobernador y darle también un poder coercitivo mayor, según informó Mauricio Lea Plaza, asambleísta departamental.
“Creemos que la ALDT tiene que sumarse y complementar todas las tareas que se estén haciendo desde el ejecutivo, sabemos que hay un conjunto de debilidades que tiene nuestro sistema de salud y sabemos que estamos en una situación de alta vulnerabilidad especialmente por la falta de equipamiento”, manifestó.
Señaló que es necesario equipar de manera completa a la sala de terapia intensiva del hospital San Juan de Dios (HSJDD), como también a los hospitales de Bermejo y Yacuiba. Explicó que es deber de la ALDT hacer el acompañamiento para velar por las personas que tienen menos ingresos y evitar que sea la gente más castigada por la pandemia.
Dentro de las iniciativas que surgen desde la ALDT, la asambleísta, María Lourdes Vaca, indicó que Tarija tiene un alto índice de pobreza que se refleja también en la mora de los servicios básicos que paga la población.
“En este sentido y entendiendo que la limpieza es fundamental para la no propagación del contagio del Coronavirus, pedimos al señor Gobernador de Tarija que haga todas las gestiones necesarias para que se pueda absolver de todas las deudas y pagos rezagados que se tiene por servicios básicos en el departamento de Tarija”, declaró.
Explicó que hay gente que vive en pobreza y que adeuda el servicio de agua, por lo que considera que es importante que se realicen las gestiones de manera inmediata para prevenir las situaciones de contagio de esta pandemia.
Aseveró que es una acción concreta que se está planteando y que además se hará el acompañamiento y seguimiento a todas las gestiones que haga la Gobernación, no solamente con la ley sino también para que exista una fiscalización efectiva en el servicio que se da en el HRSJDD.
“Hemos venido haciendo el seguimiento a las camas y los respiradores que se debía obtener en la sala de terapia intensiva. Hoy tenemos ocho respiradores, entendemos que se va a proveer de una nueva sala de terapia intensiva con todos insumos necesarios y nosotros vamos a acompañar para que la población esté absolutamente garantizada”.
La asambleísta manifestó que es un hecho fundamental que por un lado se debe prever que los servicios básicos y en este caso el agua, esté exenta de pago para aquellas personas que están en mora y por otro lado también solicitó al Gobernador que se hagan las gestiones para que todos los análisis de identificación de este virus sea absolutamente gratuito para que toda la población pueda acceder a este servicio. (eP)
El apunte
Lavado de manos como forma eficaz de evitar el contagio
Una de las formas más eficaces para evitar el contagio de enfermedades respiratorias como el Covid-19, es a través del lavado de manos, pero en el departamento de Tarija existen barrios con difícil acceso a este servicio básico o incluso usuarios que cuentan con mora por el consumo de este líquido elemento