Manuel Oliva /Bolinfo /Tarija.
(elPeriódico-Marzo-12-2020) Dentro de los procedimientos que se tienen dentro de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), y para que no hayan malos entendidos, la asambleísta Amanda Calizaya, explico que si llega un proyecto de ley o convenio, este va a la comisión pertinente y en el caso del crédito de 30 millones de bolivianos solicitado por la Gobernación, pasó a la comisión de Hacienda, misma que evacuó el informe en los plazos establecidos, presentando una serie de observaciones por las cuales se rechazó la solicitud.
En ese sentido Calizaya expuso, que no se programó informes de comisiones que fueron rechazados, la directiva no decidió llevarlo al pleno, por hecho de tener enmiendas, recomendaciones y un informe negativo.
Lo que ocurrió, según explica la asambleísta, es que, el presidente convocó a secretarios de la Gobernación y a la comisión de Hacienda, para que complementen el informe y se le hicieron varias preguntas en cuanto a la inversión final de los proyectos que contempla este crédito que solicitan, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Hospital Materno Infantil, no llegó el convenio porque no fue aprobado por la ALDT, por lo cual no conocen dichos proyectos, ni estudio ni inversión.
En ese entendido desmintió categóricamente que la directiva de la ALDT haya llegado a algún acuerdo con la Gobernación para viabilizar el crédito ya que la instancia máxima de decisión es el pleno de la Asamblea y se respeta el informe de la comisión que rechazó esta solicitud.
Indicó que en caso de que la Gobernación haga ajustes presupuestarios para financiar la Planta y el Hospital, se podría reconsiderar la posibilidad de un crédito por un monto menor, tomando en cuenta que la institución realizaría algún esfuerzo por resolver el problema con su presupuesto, siendo que estos proyectos deberían haber sido incluidos en el mismo.
Por su parte el secretario de Gobernabilidad, Richard Flores, manifestó enfáticamente, que no existe un acuerdo con la directiva de la ALDT y que lo que les interesa es poder solucionar problemas de la población y resolver las necesidades con la ejecución de estos dos proyectos de impacto, lo antes posible y que la asambleísta, Sara Armella, debería saber a cabalidad esta información ya que la Asamblea es controlada por el Movimiento al Socialismo (MAS), “partido a la que ella pertenece”, señaló.
Por otro lado, representantes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), en la mañana de este miércoles, presentaron un proyecto de Ley ante la ALDT, para viabilizar la conclusión del hospital Materno Infantil y la Planta de Tratamiento de San Blas.
“Esperamos que la Asamblea vea la situación de los créditos ya que esos recursos permitirán terminar las obras del Materno Infantil y de la planta de tratamiento de San Blas, por lo que en dicho proyecto le pedimos poder aprobar los créditos para concluir estas obras que son importantes para el departamento”, expuso la presidente en ejercicio de la Fedjuve, Nancy Ordoñez
Tras el riesgo que proyectos estratégicos para el desarrollo de Tarija se vean retrasados por la negativa de la Asamblea Departamental que a través de la Comisión de Hacienda rechazaron la solicitud de un crédito para concluir las obras del Materno Infantil y Planta de Tratamiento, fue que desde la Federación de las Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), optaron por tomar esta decisión de intervenir presentando dicho proyecto normativo.
DATOS
Fedjuve presenta proyecto de ley para viabilizar crédito de 30 millones para la Gobernación
Calizaya niega acuerdo entre la Directiva y la Gobernación por crédito solicitado
Respetarán informe de la Comisión de Hacienda que presenta observaciones y rechaza el crédito