SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 28 de Febrero) De acuerdo a información del Servicio Departamental de Salud (Sedes) los casos de Dengue incrementaron considerablemente, ya que en lo que va del año ya reportaron 668 casos confirmados y más de 1200 sospechosos.
El responsable de vigilancia epidemiológica del Sedes, Marcelo Magne, refirió que es fundamental mantener el ordenamiento del medio ambiente, para evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
«Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales. Limpiar y vaciar cada semana los recipientes en los que se almacena agua para el uso doméstico, además, aplicar insecticidas adecuados a los depósitos en los que guarda agua a la intemperie», dijo Magne.
Entre tanto, la técnica de la Red de Salud de Yacuiba, Meilin López, informó que los casos confirmados de Dengue en el municipio chaqueño llegaron a 362 y 714 sospechosos, por lo que ya iniciaron acciones con los representantes de diferentes instituciones como ser el municipio.
«Lo que nosotros estamos llevando adelante es un trabajo conjunto con diferentes instituciones, lo que estamos buscando es educar a la población, dejar agua por 7 días consecutivos solamente hace que las larvas se proliferen», refirió López.
Entre tanto la asambleísta departamental Amanda Calizaya, solicitó a las autoridades en salud que puedan activar sus presupuestos para que se tome acciones inmediatas y combatir las enfermedades endémicas.
«Existe la Ley Departamental de Lucha Contra Enfermedades Endémicas Tropicales, para lo cual se tiene que asignar presupuestos de manera inmediata y empezar a trabajar junto a las instituciones competentes», dijo Calizaya.
Por otro lado, considera que se tiene que realizar la fumigación de las quebradas, porque se observó la proliferación de zancudos que está generando preocupación en los vecinos de diferentes zonas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia de dengue en el mundo. Según las estimaciones, se producen 390 millones de infecciones cada año, de los cuales se manifiestan clínicamente 96 millones.
Los datos
668 casos confirmados.
1200 casos sospechosos.