Noticias El Periódico Tarija

El FPV propone federalismo para la descentralización de recursos económicos y el fortalecimiento de la región Autónoma del Chaco para el fomento de exportación de productos al país vecino de Argentina

V. Manuel Oliva /Bolinfo /Tarija.

(elPeriódico-Febrero-08-2020) El candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FPV), Chi Hyun Chung, arribó ayer a Tarija para concretar las listas de su partido y tener una reunión general la siguiente semana con todos los candidatos a diputados y senadores de los nueve departamentos.

Señaló que vio la necesidad de llegar al territorio tarijeño para reforzar la directiva del proyecto de partido, el candidato destacó las expectativas que se tienen en el Gran Chaco para fomentar la exportación de productos al país vecino de Argentina.

Se refirió al nuevo Gobierno de ese país  como “Socialista- Comunista” y aseguró que ni aun teniendo el asesoramiento del expresidente boliviano, Evo Morales, podrá surgir como Gobierno.  “Que la nacionalización fue idea de los masistas eso es algo totalmente falso, fue la lucha de los bolivianos y el auge petrolero que sirvieron para que puedan estabilizar el país”, afirmó Chi.

En ese entendido, el candidato, se refirió a su propuesta de Gobierno, señaló que en lo primero que trabajarán será en la descentralización de los recursos y la implementación del federalismo lo que permitirá una inyección económica directa a los departamentos.

“El problema es que el Estado quiere ser el padrino de todo, darles 5 por ciento a los departamentos y llevarse el 90, ahí se dan los grandes desfalcos que hemos visto en los últimos días, en el caso del Banco Central, de donde desaparecieron 3 mil millones de dólares”, declaró.

El Apunte

Advierte que no habrán inversiones hasta agosto

Chi Hyun Chung señaló que el crecimiento económico del país seguirá en incremento por la salida del Gobierno “Comunista”, sin embargo apuntó que hasta la fecha no se tiene el presupuesto nacional ni departamental y no hay conocimiento del manejo de esos recursos por parte del Gobierno transitorio, por lo que advirtió que por lo menos hasta el mes de agosto de este año no se verá ningún tipo de inversiones.

“¿Quién está haciendo seguimiento bancario, dónde está yendo el presupuesto del país desde enero?, eso deberíamos preguntar al gobierno de la presidenta Añez”, dijo el candidato.

“Hemos venido a Tarija, más conocida como la cartera de Bolivia, es un tierra donde corresponde gestionar los yacimientos por las petroleras, es entonces que venimos a la ciudad para poder concretar las listas de nuestro partido”, dijo Chi.