Noticias El Periódico Tarija

El Ministro Rojas garantizó la llegada de técnicos especialistas al Chaco para brindar soluciones a los problemas suscitados en el sector y abrir nuevos mercados para la miel de abeja.

Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija.

(elPeriódico-Febrero-07-2020) Después de 48 horas de bloqueo instalado desde el pasado martes por el sector, apicultores de Villa Montes entraron en cuarto intermedio y suspendieron las medidas para sostener una reunión con técnicos del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural el día de hoy a horas 10:00 de la mañana.

Dicha reunión fue confirmada por el ministro, Wilfredo Rojas, mediante una carta, asegurando la presencia de un grupo de especialistas que arribará al Chaco a reunirse con el sector para brindar soluciones a los problemas suscitados y abrir nuevos mercados para la miel de abeja.

El presidente de huelga de los apicultores, Lucas Zamora, espera que la reunión de hoy tenga resultados positivos y se brinde una solución efectiva para el sector ya que asegura que la situación económica del rubro, es muy delicada y se tiene un cúmulo de deudas por pagar.

El sector denuncia que el contrabando de miel de Argentina está afectó su economía y la de sus familias. Solicitan la compra de miel por parte de la empresa EBA y la creación de la unidad productiva del Chaco, ya que se cuenta con una sobreproducción de miel y los diferentes productores se vieron obligados a improvisar envases para su mantenimiento, lo que no se tenía previsto ya que se asumieron varios compromisos para impulsar la apicultura como una alternativa económica.

“Villa Montes tiene una producción de miel, sumamente elevada y nosotros somos proveedores de una empresa hace muchos años, pero desde la primavera del año pasado, no podemos entregar miel por diferentes motivos; uno de ellos es que los empresarios de  Santa Cruz, meten miel de contrabando, qué es mucho más barata pero no sirve para el consumo humano”, declaró Eduardo Arroyo, productor apícola.

Esta situación estaría afectando alrededor de 250 productores que se dedican íntegramente a la producción de miel, como así también a la conservación de las abejas y que hoy demandan la atención de autoridades nacionales que ayude a oxigenar al sector que ya no tienen espacio para guardar la sobreproducción que se tiene desde el año pasado. (eP).

Datos

Alrededor de 250 apicultores son afectados por el contrabando que ingresa por Argentina

Apicultores de Villa Montes esperan respuestas en reunión de hoy en la mañana