Noticias El Periódico Tarija

De acuerdo a la versión de la autoridad, los productos fueron guardados desde la gestión pasada, los mismos se vendieron durante la primera semana a los menores

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico 07 de febrero de 2020) La Intendencia Municipal de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, desarrolló una serie de operativos, los que en primera instancia estuvieron enfocados en locales que se encontraban en la Parada del Norte donde identificaron una serie de productos que eran comercializados con fechas vencidas. Dando continuidad al cronograma elaborado prosiguieron con las unidades educativas, donde identificaron que se vendían productos vencidos en los kioskos.

El intendente municipal de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, Ronald Miranda, reveló que en varios establecimientos educativos encontraron productos con las mismas características, exponiendo la salud de los menores.

«Los productos que eran vendidos con fechas pasadas corresponden a galletas, algunas golosinas y papas fritas, las que eran comercializadas pese a tener conocimiento que no estaban en condiciones», dijo Miranda.

La autoridad municipal acotó que los escolares más pequeños aún no saben identificar la fecha de vencimiento, por lo que esta situación estaría siendo aprovechada por algunas comerciantes.

Por otro lado, pidió a los padres de familia educar a los niños para que consuman productos que tengan un valor nutricional y no así productos que no les ayudan.

«Estamos trabajando en la implementación de los kioscos saludables, esperemos que estos den resultado para que podamos ayudar a nuestros niños a que reciban algunos alimentos con grado nutricional», refirió el Intendente.

Apunte

Padres molestos

Al enterarse de esta situación la presidenta de la junta escolar de los padres de familia Florencia Irahola, fue enfática al recordar que anteriormente ya solicitaron mayor control en este tema, puesto que los niños más pequeños aún no saben identificar las fechas de vencimiento que viene en cada producto.

Asimismo, puntualizó que se debe implementar los kioscos saludables pero con productos que estén al alcance del bolsillo y posibilidad de los padres de familia.(eP)