SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-enero 29/2020) Los trabajadores del Sindicato de Obras Públicas de la Alcaldía realizaron anoche una asamblea de emergencia por el despido de funcionarios como el incumplimiento de un lado arbitral de parte del alcalde, Rodrigo Paz Pereira.
En este encuentro, los trabajadores le dieron 48 horas al alcalde para que se pronuncie y cumpla con el laudo arbitral, caso contrario, iniciarán con marchas, crucifixiones e incluso se habla de la toma de la Alcaldía.
El secretario ejecutivo del Sindicato de Obras Públicas, Walter Oropeza, informó que decidieron darle un plazo de 48 horas a Paz Pereira, al indicar que están “molestos”, porque el ejecutivo municipal no cumple con diferentes puntos acordados anteriormente, uno de ellos es la entrega de ropa de trabajo, pero sobre todo, respecto a la destitución de trabajadores que tienen más de 15 años de antigüedad.
«Se están violando por completo nuestros derechos laborales, porque despiden a nuestras compañeras que están en estado de gestación, otros que tienen hijos con discapacidad e incluso a quienes gozan de inamovilidad laboral, porque tienen niños menores de un año a su cargo», acusó el dirigente sindical.
Molestia
Durante el encuentro, los trabajadores del Gobierno Municipal pidieron que las representantes del área jurídica y legal de la Alcaldía se retiren de las inmediaciones de la cancha de la posta municipal.
En la jornada del martes se reunieron los trabadores del Gobierno Municipal, incluidos los consultores en línea a quienes no les renovaron su contrato.
Los manifestantes exigen que el 100% de los trabajadores tengan un contrato laboral bajo la Ley General del Trabajo, además de la dotación de uniformes como herramientas para las labores que realizan, especialmente de seguridad.
Los trabajadores cesados de la Alcaldía ganaron un laudo arbitral, en el que exigían la restitución en sus puestos.
Más de 100 consultores en línea no fueron recontratados en esta gestión, quienes indicaron que en realidad están más de 15 años en esta institución bajo esta figura legal.
Desde el ejecutivo municipal aclararon que no hubo despido de trabajadores, sino que no renovaron contratos por el personal excedente que no podría mantenerse por el recorte presupuestario, ante la baja de ingresos de recursos por las regalías de hidrocarburos. (eP).
Apunte
Negociaciones
Exfuncionarios municipales indicaron que fueron llamados por representantes legales del alcalde, Rodrigo Paz Pereira, para solucionar su situación.
Las fuentes indicaron que en primera instancia les ofrecieron recontratarlos bajo las normas de la Ley General del Trabajo, pero después modificaron dichos contratos donde se estipula que se recontratará por tres meses y posteriormente procederán a despedir a todo consultor en línea de manera definitiva, lo que generó la molestia de los funcionarios municipales, quienes no descartan asumir medidas de presión.