Noticias El Periódico Tarija

La Alcaldía municipal de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado recibe entre 15 a 20 solicitudes a la semana, de permiso de espacios públicos

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, enero 23/2019) Las «Kermesses Solidarias”, son actividades que tienen la característica de recaudar recursos económicos para determinadas causas, que generalmente  incluyen peñas folklóricas, venta de platos típicos de Tarija, rifas, concursos entre otros.

La Kermesse se convirtió en una alternativa para aquellas familias que se encuentran pasando por una situación complicada relacionada al ámbito de salud, y que no cuentan con el recurso económico suficiente para que una familiar se someta al tratamiento médico.

El secretario de Desarrollo Humano de la ciudad de Tarija y provincia Cercado, Rodrigo Fuenzalida, aseveró que estas actividades, se han convertido en los medios para recaudar recursos económicos, por ello el número de solicitudes para utilizar diferentes predios públicos incrementó, las que suman entre 15 a 20 por semana.

«Conocemos muchos casos en el que mediante una Kermesse se pudo recaudar fondos para aquellas personas que necesitan someterse a tratamientos, en su mayoría costosos», dijo Fuenzalida.

Para Fuenzalida, no sería justo negar un predio público a una determinada familia para realizar una Kermesse, ya que la mayoría de las solicitudes que reciben, les explican que un paciente tiene una enfermedad complicada como es el caso del cáncer, y que al no tener recursos económicos, buscan tratamientos alternos en otra ciudad, necesitando cantidades altísimas  de dinero, el que en muchos casos está fuera de su alcance.

Requisitos

Uno de los requisitos para realizar una kermesse, es contar con la autorización del presidente del barrio.

Se pide un acta de compromiso en el tema civil y penal, en caso de que ocurra algo en la kermesse, también se solicita un certificado de la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) para la limpieza que se realizará una vez que acaba la actividad y en función a esto se emite la autorización.

En este tipo de actividades  realizan diferentes controles en coordinación con la Policía  y la Guardia Municipal.

La Guardia Municipal es la que se encarga de que se cumplan los horarios permitidos, que son de 10.00 a 18.00 horas.

Normativas

Ordenanza Municipal 033/2008

El Concejo Municipal emitió la Ordenanza Municipal 033/2008 la cual prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos como parques, plazas, plazuelas, jardines y paseos urbanos determinando sanciones para los infractores.

Los datos

Mediante normativa se debe solicitar un permiso para ocupar un determinado predio público.

Los permisos no pueden pasar las 18 horas de uso del predio.