Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija
(elPeriódico-Enero-21-2020) “Tariquía no se toca”, fueron las primeras palabras del ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora Castedo, al llegar a Tarija tras asumir el cargo, pero hasta la fecha, no hay un informe concreto de cuál sea la situación de los contratos petroleros en los campos de Astillero y San Telmo, indicaron los dirigentes cívicos.
La dirigencia cívica sostuvo el pasado lunes por la tarde, una reunión informativa en la que definieron los puntos a tratar en un conversatorio que está programado con representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH ) sobre el proyecto petrolero de Astilleros.
Los cívicos invitaron a los representantes de la reserva de Tariquía para que puedan estar presentes, además del ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora Castedo.
La presidente del Comité Cívico tarijeño, Paola Mendoza Krsul, informó que el ministro Zamora todavía no confirmó su presencia en este encuentro.
“Continuamos a la espera de la respuesta del ministro de Hidrocarburos a las dos notas para tocar el tema de la abrogación de los contratos que tienen para ingresar -a las reserva- las diferentes empresas de hidrocarburos”, declaró la dirigente cívica.
Mendoza anunció un viaje para esta semana a Yacuiba, donde está prevista una movilización en la frontera.
En esta movilización los cívicos utilizarán nuevamente “las pititas” en rechazo a que el expresidente Evo Morales Ayma, esté operando políticamente desde Argentina.
También se cercará de manera simbólica la plaza Luis de Fuentes y Vargas en coordinación con los grupos de resistencia juvenil que surgieron durante las protestas posteriores a las elecciones de octubre. (eP).