La sociedad tiene muchos problemas sean sociales, culturales, personales, entre otros que es el motivo para el consumo de alcohol, pero no se aceptará que este sea el más preocupante
Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero-14-2019) Luego de las fiestas de fin de año y los excesos, ahora se preparan para las fiestas de carnaval, siendo Tarija un referente turístico para pasar un feriado diferente; sin embargo, representantes del área de turismo han puesto sus ojos en frenar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, ¿cómo lograr eso?
Los momentos de alegría y diversión, a veces suelen estar unidos al consumo de bebidas alcohólicas, siendo este un factor que suele desencadenar en peleas, problemas, accidentes e incluso la muerte, si no se controla.
En diferentes ocasiones se conocen casos de personas que son presa del consumo excesivo de bebidas alcohólicas, por los que algunos suelen buscar ayuda con especialistas, mientras otros ignoran el problema.
Los problemas familiares, la falta de autoestima, la falta de atención, la falta de entendimiento, la falta de amor, entre otros, suelen ser parte de los motivos para refugiarse en el alcohol, del que muy pocas veces se ha logrado salir.
Así cuenta Pablo, quien por más de 10 años dejó de consumir alcohol luego de haber caído en el vicio y enfrentar problemas familiares.
“Salía con amigos, tomaba hasta el extremo de no recordar cómo llegué a mi casa, cada vez se hacía más frecuente y ya no era un solo día de fiesta, sino que también era de curar el chaqui, hasta que nuevamente despertaba en mi cama sin saber lo que había sucedido”, cuenta Pablo.
Estas acciones eran momentos de burla y risas para los amigos, en cambio, en su casa, la madre no soportaba ver que su hijo que había descuidado la universidad, no llegaba su casa en todo el día.
“Para mi madre era un calvario saber dónde estaba y saber que estaba a salvo”, recordó.
Hasta que un día de esos no llegó a casa, sino a un hospital, “luego de una golpiza callejera, solo recordaba que había consumido bebidas alcohólicas con los amigos y ahora debía recuperarme en un cuarto de hospital”, contó.
Una y otra vez, fueron diferentes historias que sus padres podrían contar, llegar borracho a pelear con los padres porque no lo entendían, volver después de tres días a su casa, peleas con los amigos, “hasta que explotó la bomba”, cuenta.
Los padres de Pablo lo botaron de su casa, tantas veces se había recuperado de las golpizas que había recibido “porque no te mueres de una vez”, fueron las palabras de su padre ante la impotencia de ver a su hijo hundido.
“Me sentí solo, reflexioné sobre mi vida y lo que más pena me dio fue ver a mi madre llorar pidiéndome que cambie… pasaron los días, ya no tenía plata, extrañaba mi cama, mi casa, mi familia y decidí buscar ayuda”. Alcohólicos Anónimos fue la opción, recordó.
Luego de los años que lleva dentro de Alcohólicos Anónimos pudo aprender que un alcohólico no es precisamente un “parroquiano”, son “varias” las situaciones que pueden calificar a una persona que tiene problemas con el alcohol:
Incapacidad de mantenerse sin consumir alcohol, promesas incumplidas de controlarse o abstenerse, descuido en la higiene personal y la alimentación, trastornos del sueño, ausencia, errores y retrasos recurrentes en el trabajo, angustia o presión en el pecho por las mañanas.
Mentir sobre la cantidad ingerida o esconder botellas, pérdida de tiempo o dinero en planear el consumo, consumiendo o por la resaca, beber solo o juntarse con personas con las cuales el único vínculo es la bebida, entre otras.
Además los resultados más comunes por el consumo de bebidas alcohólicas, es tener algún tipo de consecuencia por el consumo de alcohol y no ser capaz de controlarse, sentimientos de culpabilidad el día siguiente, lagunas mentales, ponerse a la defensiva al hablar sobre el problema, incapacidad para divertirse sin la presencia del alcohol o episodios de cambio de personalidad bajo los efectos del alcohol.
¿Cuáles son las consecuencias? Van desde la salud, el trabajo, la familia y problemas personales.
Los problemas de salud en los que puede desembocar una persona alcohólica son: envejecimiento prematuro, alteraciones inmunológicas, gastritis crónica, úlceras de estómago, alteración de la función del hígado y finalmente cirrosis, depresión, ansiedad, hasta el suicidio, entre otras.
“Una persona que tiene problemas con el alcohol debe darse cuenta y buscar ayuda, no es malo, el ser parte de los grupos de apoyo como alcohólicos anónimos es tener una nueva familia”, dijo Pablo, quien forma parte de la comunidad hace más de 10 años.
Tarija es uno de los departamentos que ocupa los primeros lugares en consumo de bebidas alcohólicos, el resultado más común se da en los casos de violencia intrafamiliar. (eP).
NOTA DE APOYO
Alcohólicos Anónimos cuenta con 12 grupos en Tarija
Alcohólicos Anónimos fue la opción donde Pablo continúa hace más de 10 años sin tomar una gota de alcohol.
“Costó mucho pero ahora estoy limpio, hombre y mujeres que forman parte de estas comunidades ahora son los responsables de dar charlas a las personas que recién ingresan, para que puedan conocer su experiencia de vida, con el fin de saber que es posible salir del problema”, indicó.
La directora municipal de Seguridad Ciudadana Susana Pantoja Ballivián, indicó que trabajar con personas de la organización Alcohólicos Anónimos es con el objetivo de “compartir su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común, ayudando a otros a recuperarse del alcoholismo”.
Pablo mencionó que “el objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros a que alcancen el estado de sobriedad”.
Pantoja indicó que existen doce grupos integrantes de A.A. que realizan labores en el departamento de Tarija para reducir el índice de personas con alcoholismo en la región.
“Estas personas trabajan sin fines de lucro, lo hacen simplemente por el deseo de ayudar a la población. Este es el trabajo loable que tiene este colectivo, y por ello se ha unido la Alcaldía en cuanto a la difusión”, dijo la directora.
La Alcaldía trabaja en conjunto con A.A., desde hace dos años para llegar a las personas que puedan tener problemas con el alcohol a través de la difusión de charlas y talleres en diferentes colegios, universidades y barrios de la ciudad.
EL APUNTE
Un problema social
El alcoholismo en la ciudad de Tarija es una problemática alarmante, no tiene nada que ver con clases sociales.
Las personas que tienen problemas de alcoholismo presentan tendencias, por ejemplo, cuando alguien consume uno, dos o tres copas ya no quiere dejar de beber, prosiguiendo así hasta el final del consumo, otros individuos pierden el control y llegan a gastar todo el dinero que tenían para el mes, otros, presentan lagunas mentales, entre otros, por lo que es necesario que estas personas corrijan su problema, y a través de los grupos de (A.A.).
LOS DATOS
Alcohólicos Anónimos celebra en esta jornada sus ochenta y cuatro años de creación en pro al servicio de la población
El cerebro de los bebedores excesivos es más receptivo a las endorfinas que producen placer.
LA CIFRA
El pasado fin de semana, entre accidentes tránsito, accidentes laborales y peleas callejeras se atendieron en el hospital San Juan de Dios más de 50 casos por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas.